Havas, la agencia global de comunicación, ha adoptado una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que revoluciona la forma en que las empresas abordan sus campañas publicitarias. Esta solución agiliza y optimiza el proceso de análisis y selección de creatividades, lo que conlleva una reducción de costos y un aumento significativo en la eficiencia.
Se espera que esta herramienta mejore la producción del equipo creativo en un 15% y aumente la rentabilidad de las campañas en un promedio del 5% al 8%, gracias a una orientación y análisis más precisos de las piezas publicitarias.
¿Cómo Funciona la Herramienta de Havas? La nueva herramienta de Havas emplea la inteligencia artificial para realizar tareas que solían requerir el tiempo y el esfuerzo de varias personas. A través de un análisis profundo, identifica información clave y atributos en las creatividades, lo que proporciona valiosos conocimientos e optimiza la estrategia publicitaria de manera rápida y precisa.
Juanita Gomez Wilches, Innovation Lead CSA Latam de Havas, destaca que la herramienta puede analizar tendencias de usuarios y determinar el momento óptimo para presentar ciertas creatividades. Lo que antes era una tarea laboriosa y manual ahora se puede realizar a gran escala de manera eficiente.
Gomez enfatiza que Havas lidera la adopción de la IA en el ámbito creativo y publicitario y que están comprometidos en mejorar la eficiencia, precisión y rentabilidad de las campañas publicitarias de sus clientes.
¿Qué Sectores Demandan Servicios de IA? Los sectores de las telecomunicaciones, automotriz, finanzas y retail están demandando servicios basados en inteligencia artificial. La IA se está convirtiendo en un recurso valioso, especialmente en campañas digitales donde su aplicación puede ahorrar tiempo y recursos.
La adopción de la IA está en constante crecimiento, ya que esta tecnología avanza y demuestra su relevancia en diversas industrias.