No te avergüences por no cumplir un horario fijo, marcar tarjeta, convivir en un cubículo de 2×2 o explicarles incansablemente a tus padres –como me pasa a mí- que estas en la pc trabajando. Cuando aportamos valor a proyectos, compañías o empresas, sólo nos basta nuestro conocimiento. Knowmad es un término derivado de los vocablos ingleses Know = conocer/conocimiento y Nomad = nómada, del que se sustrajo la expresión nómadas del conocimiento. Una definición que se les ha acuñado a personas que no se acoplan al modelo tradicional de trabajo dónde se cumple un horario, se realizan ciertas actividades monótonas y se perdura una cierta cantidad de tiempo con miras al ascenso. Hasta éste punto todos pensamos ¡listo! soy un knowmad y no el vago que mi mamá dice que soy, sin embargo, la concepción de ser un nómada de conocimientos tiene que ver más con la capacidad que tenemos para integrarnos a diferentes ambientes de trabajo, la tolerancia que poseemos al cambio y si realmente tenemos habilidades para transformar entornos. Por lo que ese pensamiento de no querer trabajar 8 horas diarias no es suficiente. Trabajadores de la innovación La cualidad que caracteriza a un knowmad, es sin duda, dominar esa adaptabilidad que permite poder trabajar en cualquier lugar con cualquier persona en cualquier momento y en cualquier lugar, porque básicamente, su trabajo será por tiempos estimados y para proyectos específicos, donde tenga que aportar su experiencia, conocimientos y pueda fácilmente solventar problemáticas de todo tipo. En Latinoamérica, los nómadas de conocimientos comprenden el perfil profesional emergente más solicitado de todas las áreas, especialmente en materia de tecnología, comunicación, diseño y publicidad, pues se considera que los trabajos relacionados con creatividad e información no precisan de un lugar de desempeño relevante. ¡Y ES CIERTO! En la actualidad, los trabajos de manera freelance se han triplicado en el mundo por diversas razones, en Venezuela, –por ejemplo- la inflación, la mano de obra barata y el desconocimiento de las Pymes y organizaciones (que en lugar de establecer un equipo contrata a un utility), ha conllevado a que las vacantes para empleos de community manager, redactor web, copywriter, mercadólogo, publicista, diseñador gráfico, coordinador SEO y periodista digital –entre otras- estén mejores pagadas en la modalidad freelancer que en una de nómina. El freelanceo puede que sea un paso importante para que los nómadas de conocimiento se establezcan como perfil emergente en Latinoamérica. Por otro lado, los knowmads que conocemos hoy en día de éste lado del mundo son fundadores de MYPES tecnológicas, de información o emprendimiento -de éxito moderado-, que saben que el ciclo de vida de su fuente de ingresos es limitado en el tiempo, por lo que se les hizo necesario, asociarse continuamente a diversos proyectos. No obstante, talentos que recién egresan -pero que acumulan experiencia en diversas áreas- también están formando parte de ésta nueva manera de trabajar. Aprendamos de ellos Los knowmads rompen rotundamente con el concepto de barreras geográficas y de jerarquías laborales, al poder trabajar tranquilamente para una empresa en Azerbaiyán y estar sentado en la pc desde su casa u oficina en Perú, esto, sin perder jamás la competitividad, su puesto de trabajo o tiempo de calidad. Son los únicos responsables de diseñar su propio futuro personal y profesional. Finalmente Gran parte de nuestros trabajos, oficios o carreras, han estado en constante evolución, por lo que nos ha tocado adaptarnos a cambios –primordialmente- tecnológicos y sociales de manera rápida. Lo mismo pasa con esta temática. Personalmente, mi perfil profesional –como el de muchos que aún no se han dado cuenta- está concordando cada vez más a la de un nómada de conocimientos, por lo que si nos desarrollamos correctamente en el ambiente knowmad, podemos llegar a transformar viejas jerarquías laborales y hasta la creación de valor dentro de las empresas con la tan subestimada colaboración. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post