¿Qué hay más allá de las ciudades? No necesariamente ‘el campo’. Existen zonas semiurbanas donde la buena publicidad no posa sus luces. Cree que el mercado potencial no es suficiente o no es necesario invertir en una zona pequeña, al final la publicidad de las ciudades tarde o temprano llegará ahí. A veces resulta interesante echar una mirada a esas zonas poco atractivas pues, seguramente hay un nicho de mercado por explotar. Claro que nunca se podrá hablar de la misma forma a las urbes que a otras regiones, por lo que hay que conocer muy bien la zona, sus costumbres y sus ideologías. Un ejemplo de esto es la campaña que desarrolló la agencia Y & R de Perú para las aerolíneas LAN, donde destacan los atributos regionales de algunas comunidades de ese país. Estas piezas publicitarias, comerciales para TV y prints, no buscan hacer homogénea a la gente de Cusco y de otras zonas con la de ciudad. ‘Lo más valioso está en nuestro interior’, reza el mensaje principal, por lo que se muestra a la gente como es, sin estereotipos ni poses. El respeto a la diversidad cultural o las diferencias físicas no tienen que ser evidentes, como cuando incluyen intérpretes para sordomudos en las noticias. Quizás algunas marcas deberían intentar este estilo publicitario, más auténtico y cercano a la gente. http://www.youtube.com/watch?v=D2VYiTbKUXg
Discussion about this post