miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Los Gamers y sus identidades: superando los límites entre lo real y lo virtual

Roastbrief by Roastbrief
19 de abril de 2024
in Comunicación, Entretenimiento, Gaming
Reading Time: 3 mins read
A A
gamers
Share on FacebookShare on LinkedIn

El 29 de agosto se celebra el Día Internacional del Gamer por todo el mundo, una conmemoración de los miles de millones de personas que disfrutan de los juegos.

Pero nuestra industria aún está plagada por prejuicios que simplifican a los videojuegos. Contrario a lo que se piensa, cuando jugamos no solamente estamos descansando en un sillón: el gaming no es una actividad de pasividad total. Los videojuegos son más que una pantalla iluminada, son una manera de construir comunidades y clanes, una forma de socializar, de hacer amistades y conectar con gente de todo el mundo.

Pero, ¿cómo nos presentamos ante los demás en los juegos? ¿Cómo construimos nuestras identidades cuando jugamos? No todos nos paramos de la misma manera en el universo virtual y no todos mostramos lo mismo. La pregunta acerca de quiénes son los que juegan ya está camino a quedar desactualizada: todos jugamos. Durante mucho tiempo se asumió que los juegos eran algo de los niños, pero la realidad es que los avances tecnológicos de los últimos 20 años contribuyeron al crecimiento de los videojuegos a nivel global.

No existe una audiencia definida de jugadores y, consecuentemente, las maneras de representarnos en el mundo virtual varían muchísimo entre todos. Ahora bien, si todos jugamos, ¿cómo formarán su identidad los jugadores del futuro?

El metaverso se está construyendo con la promesa de potenciar a un nivel aún mayor las expresiones de los usuarios. Algunos servicios, como Ready Player Me, están llevando adelante esfuerzos para que los gamers puedan tener un mismo avatar a través de distintas plataformas. Así, la personalidad que construyen tendrá mayor consistencia a fuerza de repetición.

En la industria y los estudios de videojuegos, suele hablarse de dos tipos de jugadores en lo que respecta a sus avatares: aquellos que tratan a su avatar como una entidad totalmente distinta de su yo real y quienes entienden a su avatar como una intensificación de su personalidad. Algunos estudios psicológicos sugieren que los gamers disfrutan más los juegos mientras más se identifiquen con su avatar, dándoles un mayor sentimiento de inmersión en el mundo virtual.

Pero la relación de los gamers con los juegos no es unilateral. No sólo los elementos de la vida offline se trasladan a la virtualidad: muchas veces, lo que acontece en los juegos los afecta por fuera de ellos.

¿Hasta qué punto podemos adoptar en el mundo físico lo que nos interesa de la virtualidad? En 2012, una revista de moda masculina incluyó entre sus páginas a los personajes de Final Fantasy XIII-2 vistiendo Prada. Este año, Lacoste lanzó una colección de la mano del popular Minecraft, como una manera de que los gamers puedan hacer patente su pasión junto a una marca de indumentaria reconocida.

Ya no es tan fácil señalar con claridad en qué momento nuestras vidas reales se cortan para dejar paso a la virtualidad, la distinción on y off ya no existe. Si camino al trabajo tomamos el celular y jugamos a Preguntados, mientras participamos de su comunidad, ¿cómo podríamos marcar la línea que separa el viaje en colectivo de nuestra presencia en la virtualidad?

La identidad es un aspecto fundamental para los gamers y la manera en la que se comportan en los juegos. Siempre podemos encontrarnos con dificultades al momento de entender en profundidad a las audiencias con las que trabajamos, pero mientras más conozcamos sobre sus intereses y sus comportamientos en distintas plataformas, mejores vínculos vamos a poder establecer con ellas.

Autor: Paula Fernández, Business Development Latam Director de etermaxBrand Gamification

Tags: gamersrealidadstreamingvideojuegos
Share63Share11Send
Previous Post

Diferencias entre marketing B2B y B2C

Next Post

Flash presenta perrengues sin flash en una campaña musical por FCB

Esto también te puede interesar

Aprendizajes de la docuserie Hey Beautiful: Anatomy Of A Romance Scam
Comunicación

Aprendizajes de la docuserie Hey Beautiful: Anatomy Of A Romance Scam

11 de junio de 2025
Netflix sorprende con “Kimera”: la campaña inmersiva que vendía búnkers de lujo para promocionar El refugio atómico
Campañas

Netflix sorprende con “Kimera”: la campaña inmersiva que vendía búnkers de lujo para promocionar El refugio atómico

21 de mayo de 2025
“El Eternauta”: un fenómeno cultural que potenció el vínculo entre marcas y audiencias
Investigación y Data

“El Eternauta”: un fenómeno cultural que potenció el vínculo entre marcas y audiencias

16 de mayo de 2025
Netflix y WhatsApp presentan «The Seat», el nuevo documental sobre la joven promesa de la Fórmula 1
Entretenimiento

Netflix y WhatsApp presentan «The Seat», el nuevo documental sobre la joven promesa de la Fórmula 1

9 de mayo de 2025
Amazon Music vuelve a emitir en exclusiva el Primavera Sound Barcelona
Entretenimiento

Amazon Music vuelve a emitir en exclusiva el Primavera Sound Barcelona

6 de mayo de 2025
Vaseline y Ogilvy lanzan campaña que protege a los gamers con su nueva crema contra la luz azul
Marcas

Vaseline y Ogilvy lanzan campaña que protege a los gamers con su nueva crema contra la luz azul

28 de abril de 2025
Next Post
Flash

Flash presenta perrengues sin flash en una campaña musical por FCB

Sally

Sally, la Porsche de Cars en la vida real 

cerveza

DratfLine BUE y cerveza Goose Island crean ridículamente amarga

metaverso

Brother llegó al metaverso

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.