En el marco del Congreso Internacional sobre Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas, la Fundación Reina Sofía en colaboración con Sra. Rushmore y con el apoyo de la Fundación CIEN, ha lanzado una campaña para generar conciencia sobre la importancia de la investigación en estas enfermedades y reconocer el trabajo de los investigadores.
Durante los días 21 al 24 de junio, Salamanca se convierte en el epicentro mundial de la investigación al albergar el mayor congreso de expertos en enfermedades neurodegenerativas, la Global Summit Neuro 2020/22.
A pesar de la relevancia de este evento y la presencia de destacados especialistas, incluyendo un Premio Nobel, la campaña busca abordar el problema de que estos expertos son desconocidos para el público general. La agencia comenta: «Si una hamburguesa puede llevar el nombre de un cantante o una suite de hotel puede llevar el nombre de un actor, ¿por qué no podemos nombrar algo en honor a un científico?».
La ciudad de Salamanca se ha sumado a la campaña, y durante estos días se podrán disfrutar de diversos productos y experiencias con nombres que rinden homenaje a destacados científicos. Por ejemplo, se podrán degustar los «Kosiks», dulces de chocolate y frutos secos en honor a Kenneth S. Kosik, profesor de neurociencia de California, en Confiterías Santa Lucía. También se podrá disfrutar del «Cóctel José A. Obeso Inchausti» en la coctelería The Doctor Cocktail, y probar la «Ensalada Inga Zerr» en el restaurante Doze, en honor a la neuróloga Inga Zerr. Además, se ofrecerá la experiencia de hospedarse en «La Suite Orla Hardiman» en el Hotel Abba Fonseca, en reconocimiento a la destacada profesora Orla Hardiman del Trinity College.
Esta campaña busca poner cara a los expertos en el estudio del cerebro y resaltar su invaluable labor en la investigación de enfermedades neurodegenerativas.
En Salamanca, los rostros de destacados ponentes del evento, incluyendo al Premio Nobel Thomas C. Südhof, adornan la ciudad. Estos expertos, considerados los mayores referentes a nivel mundial, forman parte del congreso y representan la excelencia en el campo de la investigación en enfermedades neurodegenerativas.
La campaña, que comenzó el 20 de junio, incluirá también elementos en línea y acciones especiales diseñadas para esta ocasión.
Ficha técnica
- Anunciante: Fundación Reina Sofía
- Producto/Categoría; Campaña Congreso Neuro 2022
- Título de la campaña: TU CEREBRO NO LOS CONOCE.
- Duración piezas: Del 20/06/22 al 24/06/22
- Inserción en Medios: Exterior (Banderolas, Mupis) / Acciones especiales
- Contacto Cliente: José Luis Nogueira Guastavino, María Eugenia Simón, Arturo Coello.
- Productora: El Orfanato
- Realizadores: Sergio Iglesias
- Agencia: SRA.RUSHMORE
- Directores Generales Creativos: Xisela López
- Director Creativo: Noel Filardi, Aurora M. Hidalgo
- Equipo Creativo: Jesús Beltrán, Alejandro Galán, Elena Gil, Alejandro González.
- Equipo de Cuentas: Marta Palencia, Gabriel Laiseca, Belén García Perea, Melisa García
- Producers Agencia: Isabel Gálvez, Marta Cid.
También te puede interesar: Diversidad e inclusión hacen más rentables a las empresas
Comentarios