domingo, diciembre 10, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

WhatsApp en el espejo de Facebook; si el servicio es gratis, el producto eres tú

Roastbrief por Roastbrief
hace 3 años
en Apps & Gadgets, Geek, Innovación, Redes, Transformacion digital
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Recientemente, gran parte de los usuarios de WhatsApp (WA), nos sorprendimos e incluso molestamos por una notificación de la misma aplicación, que consistía en una modificación de sus políticas de privacidad. Tal fue la molestia de gran parte de los usuarios de WA que no faltaron las cadenas de desinformación en redes sociales, donde se apuntaban cosas que iban desde que Facebook (FB) y WA, podrían ahora disponer de nuestras imágenes, información, mensajes, fotos, mensajes eliminados, archivos, etc.

Lo sorprendente es que desde 2009 a la fecha, WA suma más de 2 mil millones de usuarios. A partir de la notificación, decidí revisar las condiciones de servicio y el aviso de privacidad de un servicio que llevo utilizando más de 10 años, con la finalidad de confirmar la información que circulaba.

¿Cuál fue la modificación que ofendió a gran parte de los usuarios de WA? La forma en la que la aplicación “administrará” nuestra información con la finalidad de integrar los servicios que ofrece a empresas filiales, incluidas WA Business y productos de FB.

Considerando el nuevo aviso de privacidad, WA sí recopila información de tu cuenta, que va desde tu número de teléfono, los de tus contactos, tu nombre y foto de perfil, mensaje de estado, además de lo referente al uso tu cuenta, como la forma en que usas WA, el modo en que interactuar con otros servicios, información sobre tus transacciones cuando utilizas servicios relacionados con WA y FB, información sobre tu equipo móvil (modelo, sistema operativo, dirección IP, información de la red móvil, ubicación de tu dispositivo (cuando utilizas esas funciones de  WA), lugares cercanos, si estás en línea, estado de conexión y la última vez que usaste el servicio; entre otros, además utiliza cookies.

¿Cómo se usa esta información? Se utiliza para que WA ofrezca mejores servicios y hacerlos más personalizados para el usuario.

Podríamos estar relativamente tranquilos porque dentro de la información recopilada no se encuentran los mensajes, los cuales están protegidos al estar cifrados de extremo a extremo (es decir solo llegan al emisor y al receptor). Lo que sí genera confusión, es que en un nuevo apartado respecto de la compartición con FB (empresas filiales), no se especifica que la información que recibe WA de FB y viceversa, sea únicamente la información recopilada. En principio, la compartición es para los mismos fines, es decir, ofrecer mejores y más personalizados servicios.

Algo que me sorprendió del nuevo aviso de privacidad, es que hay distinciones según el país en el que resides. Si perteneces a un país miembro de la Unión Europea tienes una posición privilegiada, porque la información que se comparte con FB está claramente delimitada y solo puede usarse para promover la seguridad e integridad (acabar con el spam y actividades ilícitas). FB no puede utilizar esa información para fines propios y, como usuario, tienes derecho a acceder a tu información, así como rectificarla, transferirla y/o suprimirla, además de limitar determinados tratamientos u oponerte a ellos.

Podrías estar pensando que son derechos exclusivos de ciudadanos de países miembros de la UE, pero la realidad es que no. México cuenta con regulación de datos personales y la ley aplicable reconoce los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) de tus datos personales y la supervisión está a cargo del INAI. La pregunta sería: ¿por qué si en nuestro país también se reconocen los derechos ARCO, nuestra única opción es decidir entre si seguimos o no usando la aplicación? ¿Por qué nuestras autoridades únicamente se limitaron a expedir un oficio con una serie de recomendaciones para los usuarios de WA? ¿Qué nos hace falta como sociedad para exigir a nuestras autoridades que velen por nuestros derechos?

Para finalizar, me gustaría reflexionar sobre una frase que ha estado circulando mucho a raíz de esta modificación realizada por WA: “si el servicio es gratis, el producto eres tú”, aunque puede sonar un poco trillado. En lo particular me llevó a revisar el aviso de privacidad de FB, pues al final será la empresa filial a la que WA compartirá nuestra información. La sorpresa es que si nos hemos ofendido por la información que recopila/rá WA, resulta mínima en comparación con la cantidad de información que hoy autorizamos a FB, pues todo el contenido, incluso comunicaciones que compartimos en la app o estando fuera de ella (cuando inicias sesión a través de la aplicación), es recopilado y lo puede usar con anunciantes. Pueden usar mi información o la tuya de manera particular con estos, a menos que entremos al apartado “Tu configuración de datos en FB” para desactivarlo.

Lo anterior me lleva a pensar que debemos ser responsables y revisar las condiciones de servicios y avisos de privacidad con cada red que utilizamos. Debemos unirnos como sociedad y solicitar a nuestras autoridades que protejan nuestros derechos, tal como sucede en otras partes del mundo.

Y ojo, WhatsApp hasta el momento no ha cancelado las políticas que aplicará en sus nuevo términos de privacidad de datos, solo las aplazó al mes de mayo.

 

Ana Victoria Flores Rejón es abogada, egresada de la Universidad Panamericana; cuenta con más de 10 años de experiencia, en prestigiadas firmas de la Ciudad de México. En su desarrollo profesional ha brindado asesoría legal en proyectos de infraestructura, principalmente en proyectos de infraestructura y asuntos relacionados con tecnologías de la información y comunicación, tanto a órganos reguladores, asociaciones civiles como a la industria privada.
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

A’ Design Awards & Competition: Inscripciones abiertas

Siguiente artículo

Amor en tiempo de Covid-19

Esto también te puede interesar

MisterCorn y 1880 tienen un nuevo turrón
Comunicación

MisterCorn y 1880 tienen un nuevo turrón

9 de diciembre de 2023
Cervezas 1906 lanza un desafío para los cerveceros caseros
Agencias

Cervezas 1906 lanza un desafío para los cerveceros caseros

9 de diciembre de 2023
Nancy de Famosa celebra su 55º aniversario con una exposición
Agencias

Nancy de Famosa celebra su 55º aniversario con una exposición

9 de diciembre de 2023
Magnum ayuda a cientos de mujeres en Costa de Marfil con su programa AWA
Agencias

Magnum ayuda a cientos de mujeres en Costa de Marfil con su programa AWA

9 de diciembre de 2023
The Game Awards 2023: Todos los tráilers y anuncios más importantes
Medios y entretenimiento

The Game Awards 2023: Todos los tráilers y anuncios más importantes

8 de diciembre de 2023
Oppenheimer y ChatGPT encabezan la lista de artículos más leídos en Wikipedia en 2023
Comunicación

Oppenheimer y ChatGPT encabezan la lista de artículos más leídos en Wikipedia en 2023

8 de diciembre de 2023
Siguiente artículo

Amor en tiempo de Covid-19

Community Standards Enforcement Report, Fourth Quarter 2020

EDTECH lidera el emprendimiento en Latinoamérica por encima del retail: Informe

Del amor y otras historias: San Valentín se vive en Twitter

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.