Para muchas personas, el entorno corporativo no representa un espacio seguro y cómodo. Una encuesta realizada por la consultora «Mais Diversidade» reveló que el 74% de los encuestados anhelan un ambiente laboral más inclusivo, mientras que el 54% considera que es esencial contar con una mayor representación de personas LGBTQIA+ en las empresas. En una campaña para el XX Desfile del Orgullo LGBT de Bahía (Brasil), el Grupo Gay de Bahia presenta de manera impactante la transformación del ámbito profesional y del lugar de trabajo después de aceptar a las personas tal como se perciben a sí mismas.
El anuncio, creado por Propeg, es una película de un minuto y treinta segundos que retrata la historia de una profesional que experimenta una transformación de género y cómo esto afecta a su entorno laboral. A través de una metáfora de «despido», la protagonista se despide de su antigua identidad, comenzando un nuevo viaje como su verdadero yo. En el trasfondo, se destaca la importancia de la recepción afectuosa de sus colegas.
«La campaña es increíble, especialmente porque se basa en hechos reales que aún ocurren en el ámbito empresarial. Esperamos que nuestro esfuerzo contribuya a cambiar esta situación en el mundo corporativo», comenta Marcelo Cerqueira, presidente del Grupo Gay de Bahia.
La película utiliza una emotiva banda sonora interpretada por Ayô Tupinambá, una artista travesti que regrabó especialmente la canción titulada «Inteire» para el vídeo. Todo el desarrollo de la trama invita a reflexionar sobre en qué medida la sociedad aún enfrenta actitudes conservadoras en el entorno empresarial y cuánto impacto puede tener el cambio.
«Para contribuir a la sociedad, primero debes sentirte parte de ella, y el entorno laboral no es diferente. La inclusión no solo promueve el avance social, sino también el avance empresarial. Al presentar a un protagonista que personifica la lucha y los logros de las personas LGBTQIA+ en el mundo laboral, la campaña refuerza la idea de que, para formar parte de algo, primero debes ser auténtico», destaca Emerson Braga, CCO de Propeg.
Al final de la película, también se incluyen testimonios breves de mujeres trans que comparten sus experiencias sobre el sentimiento de pertenencia en diversas relaciones y entornos sociales.
La campaña se difunde en las redes sociales como parte de la invitación a la 20ª Marcha del Orgullo LGBT en Bahía, que se llevará a cabo el 10 de septiembre en Campo Grande, Salvador.
Anunciante: Grupo Gay da Bahia .
Marca: Grupo Gay da Bahia.
Producto: Grupo Gay da Bahia – 20ª Parada do Orgulho LGBT da Bahia.
Agencia de Publicidad: Propeg Brasil.
CEO: Vitor Barros.
CCO: Emerson Braga.
Equipo Creativo: Emerson Braga, Bernardo Cople, Gustavo Batinga.
Equipo Cuentas: Michele Estevez.
Responsable por Cliente: Marcelo Cerqueira, Presidente Grupo Gay da Bahia.
Productora Audiovisual: Plural Filmes.
Director de Cine: Nico Matteis.
Postproducción: Color: Acauan Pastore.
Productor Ejecutivo: Marina Marttins // Dirección Ejecutiva: Márcio Lemes y Rafael Rabelo // Coord. General: Flávio Moura // Dirección de Producción: Eleomar Rogério.
Productor agencia: André Coni y Wagner Moreira // Media: Patrícia Seabra.
Música: INTEIRE by Ayô Tupinambá y Nanda Dias // Prod. musical versión: André Ribeiro // Voz: Ayô Tupinambá.
Sonido: Lógico!.
Director de Fotografía: Nico Matteis.
Editor: Fabrício Cavalcante.
País: Brasil.
Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.