El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó el martes que los organismos de control de la competencia tienen el derecho de evaluar si empresas como Facebook cumplen con las estrictas normas de privacidad de datos en Europa. Esta decisión se produjo como resultado de un recurso presentado por Facebook en respuesta a una histórica decisión antimonopolio alemana de 2019 que limitaba la forma en que la empresa utiliza los datos para la publicidad.
El TJUE afirmó que las autoridades antimonopolio pueden tener en cuenta las violaciones de las reglas de privacidad de datos al investigar si los gigantes tecnológicos están abusando de su dominio en el mercado al excluir a los competidores. Esta sentencia ratificó el fallo antimonopolio alemán y amenaza con cambiar el modelo comercial de Facebook, que se basa en la venta de anuncios dirigidos a los usuarios en función de los datos recopilados mientras utilizan sus servicios.
La empresa matriz de Facebook, Meta, respondió al fallo afirmando que está evaluando la decisión y que proporcionará más información en el momento oportuno. Esta sentencia podría allanar el camino para una vigilancia más estricta de las empresas tecnológicas y refuerza los esfuerzos de Europa por controlar el poder de las grandes plataformas digitales. El bloque de la Unión Europea ha implementado nuevos estándares y reglas en desarrollo para abordar temas como la privacidad de datos y la inteligencia artificial.
La decisión del tribunal también destacó el problema del consentimiento de los usuarios para el procesamiento de sus datos. Según las normas de privacidad de la Unión Europea, los usuarios deben otorgar su consentimiento libremente para que se utilicen sus datos personales. El tribunal estableció que Facebook no puede justificar el uso de datos personales para mejorar sus anuncios a los usuarios invocando un «interés legítimo». Esto podría tener un impacto significativo en los modelos comerciales de la economía de datos.
Andreas Mundt, presidente de la oficina antimonopolios de Alemania, declaró que la decisión del TJUE tendrá efectos de gran alcance en los modelos comerciales de la economía de datos.