La compañía de software Oracle se ha posicionado como el principal patrocinador de Red Bull Racing, el equipo de Fórmula 1, con una inversión que oscila entre los 80 y 90 millones de euros anuales. Este acuerdo se ha convertido en la mayor inversión en patrocinio deportivo en Europa durante el año 2022.
Según un informe realizado por Nielsen en colaboración con la European Sponsorship Association (ESA), otros acuerdos destacados en la lista incluyen contratos en el ámbito del fútbol. En el rango de los 70 a 80 millones de euros, se encuentran la renovación del banco Standard Chartered con el Liverpool, la firma de ropa deportiva Adidas como patrocinador técnico del Arsenal y la aerolínea Emirates con el Real Madrid.
En el quinto y sexto lugar, con una inversión entre los 60 y 70 millones de euros, aparecen la firma del París Saint-Germain con Qatar Airways y la asociación de la empresa de hardware OPPO con la Liga de Campeones.
El top-10 se completa con la renovación de Petronas con Mercedes-AMG en la Fórmula 1, el acuerdo de «naming» de Alfa Romeo en la misma disciplina, la asociación de Spotify con el Barcelona y la renovación del Bayern de Múnich con Deutsche Telekom, todas valoradas entre los 50 y 60 millones de euros.
Es interesante destacar la entrada en la lista de patrocinio deportivo de Blockchain, criptomonedas y NFTs, que han llenado algunos vacíos dejados por la retirada de empresas de apuestas en muchos mercados. Sin embargo, este sector se considera altamente volátil y algunas compañías han incumplido sus obligaciones financieras con los titulares de derechos, rescindiendo contratos antes de su vencimiento natural. Por esta razón, los clubes y las organizaciones deportivas son ahora más cautelosos en relación con estos patrocinios.