lunes, julio 14, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Guía para tener ideas infinitas

Daniela Herrera by Daniela Herrera
21 de julio de 2022
in Creatividad
Reading Time: 6 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

¡Atención camaradas!, prepárense; porque está a punto de serles revelado los secretos creativos mejor custodiados de todos los tiempos. Así que, guarda este artículo ya que seguramente lo vas a necesitar en tiempos de guerra. Te aseguro que con estas armas dispararás las ideas más certeras. Ya bajémonos de la película, jajaja ¿en qué estábamos? Ah sí, en cómo generar ideas infinitas. Bueno pues, tal vez la oferta te parezca demasiado pretenciosa, pero es más realista de lo que te imaginas; porque las ideas no son un recurso limitado, al contrario, existen infinidad de asociaciones de conceptos. Lo que sí debes tener claro, es que las ideas no vienen solas, hay que salir a buscarlas. Aunque hayas tenido un segundo de iluminación, tu cerebro tuvo que pasar por un proceso previo para poder tener ese momento de revelación. NO, no es suerte, ni coincidencia es INTENCIONALIDAD. Por eso hoy vamos a desmenuzar ese proceso complejo, y hacerlo simple, para que no solo tengas muchas ideas, sino que tengas ideas ganadoras. Nos adentraremos entonces a través de 5 estaciones donde te mostraré, no solo a tener “ideas infinitas”, naaa, voy a subir la oferta y te enseñaré a tener IDEAS CARAS, revelándote: dónde encontrar el oro, como pulirlo, cómo seleccionarlo, qué valor darle y cómo venderlo. Te voy a enseñar todo lo que necesitas para fabricar ideas. Negocio redondo camaradas .  Ahora si a darle, que ya aburrí xD.

  1. ¿Dónde encontrarlas? Búscate problemas

¿Quieres encontrar el regalo perfecto para una persona? primero observa qué necesita, ni se te ocurra entrar en Google y buscar “qué regalarle a mi novio”, porque caerás en lo genérico y esa persona no lo valorará. Las ideas vienen del conocimiento, ya que las mismas son “soluciones” a problemas, convertidos en deseos. Para tener ideas, antes tienes que investigar: qué necesidad y qué problemas tienen las personas. Aquí algunas páginas donde puedes meterte en muchos problemas:

  1. Google trends: Búsquedas más populares que realizan los usuarios alrededor del mundo.
  2. Ubersuggest: Datos de volumen de búsqueda mensual sobre una keyword.
  3. Statista: Estadísticas de estudios de mercado y de opinión, así como indicadores económicos y estadísticas oficiales de los usuarios.
  4. Also Asked & Answer de Public: Preguntas reales que los usuarios están haciendo de cierto término.
  5. Niche laboratorio: Palabras claves e ideas de artículos
  6. Ideasgrab: Ideas libres de usar que miles de usuarios han escrito sobre negocios y emprendimiento.

Y como última, y no menos importante, mentalidad de cazador, cada vez que consumas contenido, que veas memes, o que leas un comentario, identifica cuál es el problema detrás del estímulo: porqué las personas se ofenden ante esa imagen, porqué se divierten o porqué valoran tanto esa información.

  1. ¿Cómo plantearlas? Pensando en soluciones

Bueno pues, ya que tenemos los problemas ahora pensemos cómo solucionarlos de forma poco convencional. La originalidad no es más que el planteamiento de conceptos previos (soluciones), abordados desde otro enfoque: presentación, contexto y más. Existen diferentes formas de plantear soluciones para diferentes problemas. Te voy a dar unas cuantas técnicas que te pueden servir para diferentes áreas.

  1. DOIT de Robert W. Olson
  2. Técnica de los 6 sombreros de Edward de Bono
  3. Técnica sinéctica de William Gordon
  4. Mapa mental de Tony Buzan
  5. Tornado de contenidos a dos columnas

A demás te dejo algunas herramientas digitales que te pueden ayudar a generar asociaciones de ideas:

  1. Estrategia oblicua de Brian Eno: Generador aleatorio de frases stoney.sb.org/eno/oblique.html
  2. Seenapse: Conexiones entre términos que los usuarios descubren https://www.seenapse.it/

Si quieres más detalles de cada una, puedes ir a preguntarme en Instagram o en TikTok, donde estoy como @danivhc soy buena gente jeje. Si deseas conocer técnicas más enfocadas en innovación, también puedes buscar mi artículo: Guía básica para innovadores 

  1. ¿Cómo filtrarlas? Haciéndote bullying

Es mejor hacerse bullying uno mismo, antes que salir a la calle y ponerse a llorar por el primer mal comentario. Sé tu peor crítico, y quítate la venda tu mismo. Establece criterios de calificación objetivos, para que después NO aceptes un NO de cualquier persona X, sin fundamentos y solo por que sí. Los criterios pueden variar en relación con la disciplina, pero aquí algunos generales que he recolectado de grandes creativos. Tu agrega todos los filtros que consideres importantes: Tu idea:

  1. ¿Se ha dicho antes?
  2. ¿Es de utilidad?
  3. ¿Es una verdad compartida?
  4. ¿Se puede abordar desde otro punto de vista?
  5. ¿Puede ser digital y analógica?
  6. ¿Alguien dijo que NO se podía?
  7. ¿Le roba el tiempo a las personas?
  8. ¿Se puede contar en varios medios?
  9. ¿Puede convertirse en un negocio?
  10. ¿Cuenta una gran historia?
  11. ¿Sobrevive la barrera del tiempo?

Entre más respuestas asertivas tengas de todos estos puntos, más fuerte será tu idea. Si tu idea no da la talla en cualquiera de estos aspectos, replantéate la solución propuesta.

  1. ¿Cuánto vale tu idea? Menos personas, menos dinero

Bueno pues, ya tienes una idea genial, filtrada y pulida, ahora la pregunta del millón: ¿Cuánto cuesta? En el mundo creativo y del emprendimiento hay dos tipos de personas: están aquellos volados que sobrevaloran su idea; y están los que piensan que las ideas se dan a la caridad y que hay que hacerlo por amor al arte. En los dos casos hay un severo cuadro de estupidez. Las ideas valen. Si no quieres que otro inteligente venda mejor tu idea, ponle un precio competitivo en el mercado. Entonces ¿Qué precio le ponemos? Tu idea valdrá, dependiendo de cuántas personas compartan esa verdad. Menos personas, menos demanda; menos demanda, menos valor. Entre más personas compartan ese problema, tu idea será más valorada. Una idea que no nace de la carencia es un concepto que NADIE necesitará. Esas son las ideas destinadas a fracasar. Entonces el precio de las cosas no depende del tiempo, del esfuerzo ni de la materia prima, depende de la PREFERENCIA. Puede que tu idea solo te lleve unos 5 min en ejecutarla, pero si gusta a muchas personas entonces su precio en el mercado será mayor. En cambio, si tu idea te llevó 10 años, pero solo la compran tus mejores amigos, pues tendrás una idea de 3 pesos. Así que no pongas precio por esfuerzo, sino por popularidad.

  1. ¿Cómo expresarlas? Conociendo qué compra tu cliente.

Hay dos premisas que debes tener en cuenta al momento de vender una idea:

  1. La gente NO compra tu conocimiento, compra lo que puedes solucionar con ello:

No vengas de pesado, tratando de presumir todo lo que sabes y has logrado, bájale dos rayas al ego, hablale a tu cliente en su idioma y generarás empatía.

  1. El cliente no compra tus ideas, te compra a ti.

Esto no es un tema superficial, es más de generar conexión y emociones. Desde conexiones en redes, sin parecer intenso, hasta participar de los mismos eventos y tener los mismos intereses. Ahora bien, esto puede sonar un poco duro, pero pregúntate: ¿Eres el mejor para vender tus ideas? Si no lo eres, créate un personaje o busca a alguien que pueda hacerlo por ti. Para venderte, tienes que ser capaz de generar emociones a través de tu historia personal, de contar la verdad desde una perspectiva humana y no tanto racional con 40 diapositivas. No te olvides de cuidar los pequeños detalles. Otra técnica efectiva es mostrarles a tus clientes un concepto visionario “cómo se ve el mundo en el futuro si tu idea se realiza” Y por último y no menos importante, la prueba de fuego: Debes ser capaz de explicar tu idea en una frase y bualá. Ahora si, hemos llegado al final de estas 5 estaciones. Te reto a dejar de buscar ideas en el techo y probar estas estrategias, te aseguro que tus ideas van a subir de nivel. Y como mensaje final, recuerda que la idea que vale la pena es la que se realiza. Ahora si, a volar y hacer que todas tus ideas valgan

Tags: conocer al clienteideas creativasideas infinitasproblemassoluciones
Share62Share11Send
Previous Post

TOUS lanza la campaña Somos Madres, Somos Osas

Next Post

El éxito en la vida reside en hacerse notar

Esto también te puede interesar

Investigación y Data

Celulares, zapatos y bebidas alcohólicas, los productos con más intento de fraude durante el último año

21 de julio de 2022
Investigación y Data

3 de 4 integrantes de la generación Z a nivel global cree que tiene el poder de influir las acciones y comportamientos de las marcas para mejor

15 de abril de 2024
Industria Publicitaria

La gente se queja entre 15 y 20 veces al día: 5 ideas para dejar de hacerlo

15 de abril de 2024
Campañas

LIDL y Tiempo BBDO revelan el secreto mejor guardado de la Navidad

21 de julio de 2022
Investigación y Data

Las soluciones no nacen, se hacen

21 de julio de 2022
Content Marketing

Creatividad con un poco de polvo

21 de julio de 2022
Next Post

El éxito en la vida reside en hacerse notar

David comienza a trabajar para Budweiser en América Latina

Correos elige a el Ruso de Rocky, TBWA Y Mono Madrid como agencias creativas

Jorge Carvalho, nuevo Director General de Burger King en España y Portugal

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.