martes, julio 15, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Celulares, zapatos y bebidas alcohólicas, los productos con más intento de fraude durante el último año

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Investigación y Data, Marketing Digital
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Un análisis elaborado por Clearsale, empresa de soluciones antifraude, encontró nuevos comportamientos de los mexicanos respecto a las compras y el fraude en línea en medio de la pandemia. En el último año, de enero 2020 a marzo 2021, datos de Clearsale señalan nuevos clientes que realizaban compras en línea por primera vez. Esta cifra se estima en un 9% durante todo el año; sin embargo, los meses con más nuevos clientes fueron abril y mayo. Además de los nuevos clientes, el comercio electrónico aumentó aproximadamente 90% y las ciudades que recibieron la mayoría de las transacciones fueron Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Además, diversos productos observaron incrementos en las búsquedas de los usuarios en 2020 en comparación con 2019. En este sentido, destacan las categorías de Ropa y accesorios para deportes al aire libre (226%), Ropa y calzado en general (158%), Libros (118%), Bebidas (105%), Mobiliario para el hogar (93%), Accesorios de salud y belleza (89%), Suplementos alimenticios (87%) y Electrónicos (56%).

Las categorías más buscadas para las compras en línea reflejan, por mucho, las nuevas necesidades de los consumidores en medio de la pandemia. El deporte, ropa cómoda, nuevas formas de entretenimiento y remodelaciones han sido los productos que han ayudado a las personas a transitar por esta nueva realidad, señaló Elma Ocampo, directora de desarrollo de negocio de Clearsale para México y Latinoamérica.

En cuanto a los métodos de pago, la mayoría de las transacciones se realizaron con tarjeta y, por sólo dos puntos porcentuales, la tarjeta de débito fue la preferida entre los mexicanos (51% contra 49% para tarjetas de crédito). Al respecto, el valor promedio de los pedidos fue de 1,687 pesos. Aunque, desde que inició el confinamiento en marzo, se detectó que el promedio de gasto bajó drásticamente en abril de 2020 (17% menos) comparado con el mes anterior. Asimismo tuvo su mayor aumento en noviembre de 2020, al registrar 1,792 pesos de gasto en promedio.

Es claro aquí que podemos observar una desaceleración en el gasto de los mexicanos en abril, a inicios de la pandemia. Todavía durante enero y febrero de 2020 el gasto promedio fue de poco más de 2 mil pesos. Sin embargo, la previsión de los mexicanos se reflejó en el cuarto mes del año con una baja a 1,445 pesos en promedio. Para noviembre, los efectos de El Buen Fin y la adaptación al e-commerce se reflejaron al registrar el tercer gasto promedio más alto del año (1,792 pesos), añadió.

En cuanto a intentos de fraude en línea, el análisis encontró que los productos que presentaron un alto riesgo fueron los celulares, zapatos y bebidas alcohólicas y los estados donde hubo más intentos fueron Querétaro (25.3%), Chiapas (19.5%), Guerrero (17.6%) y Tlaxcala (16.4%).

Nuevamente el centro y sur del país tienden a ser los puntos donde se concentra el mayor riesgo de fraude. A pesar de ello, para satisfacer la demanda, muchos comercios en línea han reconfigurado sus operaciones y han tomado medidas para que la experiencia del cliente sea lo más fluida posible. Es decir, durante la pandemia, pudimos observar que los comercios en línea se preocuparon por actualizar su sitio web para reflejar los nuevos tiempos de envío, proporcionar diferentes opciones de pago, ser accesibles para los clientes y poner límites en la compra de artículos esenciales.

Sin embargo, destacó que dichos cambios, aunque positivos, no son suficientes si no se cuenta con una solución ágil de protección contra el fraude que garantice que no se rechacen las compras legítimas.

Los falsos positivos en el e-commerce pueden amenazar las ganancias de los negocios en línea, señaló. Al respecto, un estudio interno encontró que 51% de los mexicanos no intentaría comprar de nuevo en un establecimiento online que haya declinado su compra. “Por lo tanto, es vital que los comercios en línea trabajen para prevenir el fraude, reducir los rechazos en compras y mejorar la experiencia general del cliente, concluyó Ocampo.

Tags: compras en lineafraude en lineasolucionestransacciones
Share60Share11Send
Previous Post

¿Por qué las marcas con “corazón” atraen más?

Next Post

Día Internacional del Taco y Cerveza: Cucapá te regala una orden en #TaqueríaRomaClub

Esto también te puede interesar

Content Marketing

El 78% de las empresas mexicanas ya reciben pagos digitales: AIMX

21 de julio de 2022
Investigación y Data

Esta es la forma de evitar fraudes y cuidar tu seguridad durante compras en línea

21 de julio de 2022
Investigación y Data

La presión de fraude en el comercio electrónico aumentó hasta 462% durante Buen Fin 2021

21 de julio de 2022
Investigación y Data

Entrega tardía, el mayor problema de los mexicanos cuando compran online

15 de abril de 2024
Creatividad

Guía para tener ideas infinitas

21 de julio de 2022
Investigación y Data

Nuevo Informe de SEO demuestra las grandes oportunidades de comercio electrónico en América Latina

15 de abril de 2024
Next Post

Día Internacional del Taco y Cerveza: Cucapá te regala una orden en #TaqueríaRomaClub

Abrió la primera Escuela de Cuentas en Publicidad

TikTok se une a la Coalición para acabar con el tráfico de animales silvestres en línea

Twelfhundred, la primera agencia en unirse a Basic Label

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.