¿Bajo qué circunstancias y necesidades nace el Círculo de Creativas de Argentina? ¿Qué es lo que buscan?
El Círculo de Creativas es una red presente en toda Latinoamérica y surge de la necesidad de equilibrar las oportunidades en términos de género en los departamentos creativos; una constante que se repite en todos los países, incluyendo Argentina.
Si bien las mujeres ocupan cada vez más lugares en la industria publicitaria, en lo que respecta al área creativa, la brecha de género sigue siendo grande y en posiciones de liderazgo se acentúa todavía más.
El Círculo de Creativas Argentina viene a poner su granito de arena para ayudar a achicar el gap de género, visibilizando, apoyando y potenciando el talento femenino en departamentos creativos, y a las mujeres creativas independientes desde que egresan de las universidades y escuelas.
¿Quiénes están detrás del Círculo de Creativas de Argentina?
Somos una comunidad en crecimiento, que a la fecha, cuenta con 120 mujeres suscriptas. Quienes estamos detrás de esta comunidad llevando adelante el proyecto somos:
María Luján Donaire (malu), Directora Creativa en HOY.BUE (Grupo Havas)
May Vera, Social Media Manager en SELVA BUENOS AIRES
Cecilia Pereyra, Senior Copywriter, Independiente
Paula Faletti, Copywriter, Arteaga & Arteaga, Puerto Rico
Laura Trujillo, Diseñadora Gráfica, Independiente
Paula Carboni, Directora Creativa, Leo Burnett
Sigrid Cruzado, Directora de Arte e Ilustradora, Independiente
¿Se han puesto algún KPI?
Al día de la fecha estamos dando nuestro primeros pasos, pero sin duda es fundamental cuantificar los avances de acuerdo al objetivo que tenemos en mente: que las mujeres lleguen al 50% en las áreas creativas de la industria.
Actualmente partimos de datos obtenidos a través de research de confianza y esperamos poder contribuir a equilibrar los números, aunque sabemos será un trabajo complejo ya que, para que haya más creativas en la industria, tenemos que generar menos barreras y romper más techos de cristal.
¿Cuál consideran que es el Status actual de Latinoamérica en cuanto a temas de diversidad y equidad de género?
Es una pregunta compleja y abierta. En lo que respecta a los departamentos creativos, hay mucho camino por recorrer y la situación en cada país es diferente. Aunque, como dijimos al principio, las realidades se repiten, hay países con más avances que otros pero sin dudas, la conversación es el primer paso para la transformación.
En Argentina, de acuerdo a algunos research que se hicieron a fin del año pasado, hay aproximadamente un 37% de mujeres en áreas creativas pero sólo un 4% ocupan puestos de dirección creativa. Además, la disparidad es aún mayor en las agencias más grandes o de redes.
Estamos buscando las causas de esta disparidad y creemos que hay un factor en el ingreso de las mujeres al ámbito profesional: algo pasa entre el momento en el que egresan de sus carreras o estudios, y el momento en el que efectivamente consiguen acceder a su primer trabajo, si es que lo logran. En ese lapso muchas se pierden, se quedan en el camino o se inclinan por otras opciones, y queremos profundizar en las razones que generan esta situación, ya que desde las escuelas de creatividad, por ejemplo, sabemos que la cantidad de egresadxs se equiparó muchísimo en los últimos diez años.
¿Qué creen que deberíamos hacer para mejorarlo?
No hay una fórmula mágica ni definitiva. Se trata de un proceso que requiere paciencia, diálogo, acciones concretas y compromiso de todxs. Y un pasito antes de todo esto está el empezar a abrirse a cambiar de perspectiva, a observar qué es lo que está pasando. Parte del problema es no verlo.
Desde el Círculo pensamos en diversas iniciativas que van desde trabajar en la formación y la entrada del talento creativo femenino a las agencias, hasta mostrar el talento de las que hoy invisiblemente forman parte de la industria y merecen mayor reconocimiento y oportunidades de crecimiento.
¿Cuál sería el mayor consejo que le darían a una creativa que va iniciando?
Le diríamos que crea en sí misma y en su talento; que se haga escuchar, que no le tenga miedo a la frustración, que aprenda a venderse, que busque ese lugar donde se sienta valorada y, sobretodo, que no se sienta sola porque estamos acá para apoyarla. Estamos viviendo un momento social muy propicio para unir fuerzas, compartir experiencia y generar desde nuestro espacio de trabajo (llámese Círculo de Creativas o sus propias agencias) una red de apoyo y contención entre nosotras, porque si nos unimos podemos llegar más lejos juntas.
Discussion about this post