Gracias al boom de redes sociales y a la necesidad de las marcas (grandes y pequeñas) por tener presencia en canales digitales, muchas de ellas están contratando a agencias o freelancers para que les brinden el servicio de Redes Sociales o Social Media entre otros nombres, ofreciendo básicamente subir publicaciones diarias, o casi diarias relacionadas con el giro de la marca y el producto; desafortunadamente en la mayorías de los casos este servicio carece de estrategia y aporta nulo valor a la marca. Diariamente nos encontramos con “contenido” basura e idiota, el cual pareciera ser que se hace simplemente para que el cliente vea que se está descontando el pago, cayendo en un círculo vicioso sumamente grave para nuestro gremio. Si tú estás realizando esta práctica, o has caído en ella consecuencia de la monotonía por trabajar mucho tiempo con el mismo cliente, te dejo estas sugerencias que te ayudarán a lograr el objetivo real: darle valor a tu cliente mediante una estrategia digital definida.
¿Conozco realmente a mi mercado?
¿Sé cuál es el perfil de mi target? ¿Sé a quién le estoy hablando, cómo habla y qué es trendy en este momento para él? Si no conocemos el perfil de nuestro target: estamos fritos. Si no sabes cómo habla seguramente no vas a conectar con él, y lo más seguro es que en el feed nuestras publicaciones pasen sin pena ni gloria. Súbete de vez en cuando al tren del mame y asócialo con tu marca o producto, eso le dará frescura y te verás actualizado.
¿Conozco realmente sus necesidades?
¿Sé qué información le gustaría conocer sobre mi producto? ¿Sé qué información le generaría un valor hacia él como persona o usuario y le haría interesarse en mi marca? Pregúntale qué le gustaría saber sobre tu producto, dale contenido que le sea útil para su vida, que despierte su interés y que lo haga sorprenderse, no le des más de lo mismo por favor, dile algo que no sepa.
¿Conozco sus conductas?
¿Sé en qué momento revisa sus redes? ¿Sé qué actividades hace entre semana y el fin de semana? ¿He considerado si debo ajustar mi promoción según el día que más se le facilita? Es importante que estemos al tanto de los mejores días y horarios para publicar, realiza prueba y error hasta que llegues al mayor alcance e interacción posibles. Además, juega con mensajes que vayan acorde a sus actividades, tales como ir a cenar con la pareja, salir con las amigas, amigos, o salir a pasear con los hijos, asocia tu marca son sus actividades cotidianas, esto generará empatía con tu marca.
¿Estoy al tanto del Timing?
¿Estoy al tanto de la temporada en la que nos encontramos actualmente y qué mensajes son relevantes en este momento? Vacaciones de verano, regreso a clases, el mundial, elecciones, etcétera. Tu marca debe estar al tanto de todos estos factores externos para hacer click, es importante que planees tu estrategia de comunicación con base en el Timing actual; antes de comenzar con tu lluvia de ideas verifica si el periodo de la campaña cae sobre algún evento importante que pueda mejorar el impacto de tu campaña.
¿Y si ya le dimos todo lo que teníamos que darle?
¿Me he percatado de que he entrado en un bache creativo por la larga relación y tal vez es hora de que el cliente cambie de aires? No, no estoy loco. Obviamente ésta no es una decisión fácil y tal vez no esté dentro de tus primeras opciones, pero puede ser benéfico si crees que tu cliente estaría mejor con alguien totalmente descontaminado y con ideas nuevas; al compartirle tu cliente a otra agencia, estarán llevando su relación comercial a otro nivel y debería ser recíproco a futuro. Todo esto es con la única finalidad de que te sientas orgulloso al ver que otros comparten o hablan de tu trabajo, y no sólo lo hagas por cumplir. Así que espero que alguno de estos puntos sean de su agrado para que lo consideren en su próxima estrategia digital. Nos leemos pronto. Ah y lo olvidaba, por favor no usen textos descriptivos del tamaño de una biblia en las publicaciones de facebook, recuerden que menos es más. Síganme alv en @mercayolo. AUTOR Eduardo Pérez Z Educando un cliente a la vez. Marketing, publicidad y atlas. @mercaYOLO
Comentarios