Una de las novedades que creó Twitter cuando se lanzó como red social fue la generación de hashtags (etiquetas) para vincular a su comunidad sobre ciertos temas de interés de manera diaria. El éxito ha sido tal que muchas agencias y campañas se han generado por medio de hashtags, recordemos el trending topic de #CharlieCharlieChallenge, que fue la exitosa campaña de Warner para promocionar la película La Horca. Es por eso que a continuación te presentamos algunas claves para que tu hashtag pueda tener éxito.
- Necesitas involucrar a muchos. Comparte tu idea e involucra al mayor número de personas posibles para que tus esfuerzos tengan mayor alcance.
- Se requiere de esfuerzo. Necesitarás muchos “tweets” por lo que tienes que “tuitear” en múltiples ocasiones, incluso varias veces al día, todos los días…
- Tienes que ser constante. Los resultados no se obtienen de la noche a la mañana, con un solo intentono bastará. No te detengas hasta lograrlo.
- Usa el HT todo el tiempo y en todas partes. Coloca el Hashtag en todas partes, en todas las plataformas, redes sociales, blogs, sitios web, en la firma de tus correos, por eso te insistimos que tiene que ir en todas partes y que esté visible todo el tiempo.
- Traslada el hashtag al mundo real. Sí, hay que integrarlo a la vida diaria en stickers (pégalas en tu lap, auto, etc.) en camisetas, en tus tarjetas de presentación, en los slides cuando expones un tema, es decir, no hay límites.
- No olvides los medios masivos tradicionales. Siguen siendo los de mayor penetración y un excelente conducto para promover tu hashtag. No sustituyas un canal por otro, mejor compleméntalos.
- Liga tu hashtag a otros más populares. Impulsa tu hashtag utilizándolo en conjunto con otros más populares que compartan contexto.
- Dirige el tráfico a una página de aterrizaje. Complementa el mensaje que quieres transmitir con una página de aterrizaje donde se presenten contenidos claros e interesantes, elaborados para el público que deseas impactar.
- Apóyate en la tecnología. Hoy en día existen muchas herramientas que te ayudarán a sistematizar y sobretodo, potenciar tu esfuerzo.
- Sigue, mide y ajusta tu estrategia. Gran parte del éxito de un plan se debe al seguimiento del mismo. Mide tu alcance, haz los ajustes necesarios para corregir los errores. Identifica tus aciertos y documéntalos para republicarlos en otros proyectos.
Con base en esto te informamos que en la cuenta de Twitter de Roastbrief hemos lanzado un hashtad llamado #MartesDeDebate, donde estaremos lanzando un tema en ese día con el objetivo de enriquecer el contenido y tu formación profesional. No te pierdas nuestras sesiones todos los martes de 8:00 p.m. a 11:00 p.m. hora Mex. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post