El entretenimiento por internet, como Netflix, Clarovideo, Klic (de Cinépolis) han logrado el éxito gracias a su estrategia digital, a su innovación, su visión a largo plazo y el conocimiento de su mercado meta a través de la analítica web. Netflix es un ejemplo de emprendimiento; su creador, Reed Hastings, después del fracaso en su primera empresa de software llamada «Apolo 13» decidió fundar una compañía de renta de DVDs por internet llamada Netflix, que funcionaba por medio de correo electrónico y en el que se recibía un número ilimitado de películas a cambio de una renta mensual. Algunos de estos servicios tienen presencia en más de 50 países con más de 57.39 millones de usuarios alrededor del mundo (la mayoría de ellos nativos digitales entre 18 y 24 años), mucho más de lo que sus fundadores habían pensado. ¿Por qué es un éxito digital? El éxito se debe al incremento de los internautas a nivel mundial y los cambios en el consumo de los medios, en especial el incremento en los productos digitales. Además es un medio sin comerciales, en los que el usuario decide su programación, el costo-beneficio es bueno pero sobre todo la fórmula ha sido la analítica web. Reed Hastings es un apasionado por la tecnología, de ahí que creara un producto nativo digital, así que decidió apostarle al big data, midiendo la navegación del usuario e incluyendo nuevos algoritmos que permiten ver recomendaciones de acuerdo a los gustos personales, los títulos más vistos por país, sugerencias de películas o series en relación a otras que se vieron previamente. Una tarea difícil de igualar para los marketeros pero no imposible, ya que si se está implementando una estrategia digital, es importante recordar lo aprendido del caso Netflix y llevarlo a nuestra marca. Si utilizamos la analítica web, medimos la navegación que lleva el usuario en nuestra página web, el tiempo de permanencia, las búsquedas y palabras clave, podremos ofrecer un producto (ya sea digital o tradicional) más acorde a sus gustos e intereses, lo que representa más clientes potenciales. Lo mismo pasa en los medios sociales, estos servicios de entretenimiento por internet han llevado su campaña a Facebook y Twitter principalmente, brindándonos una experiencia completamente digital a través de la analítica web con la publicación de trailers, nuevas series, películas y contenidos dirigidos al público objetivo, lo que sólo se logra midiendo todo el tiempo lo que miles de fans en Facebook están comentando e interactuando con ellos. Además han apostado por el marketing de contenidos en un formato diferente, ya que tienen sus propias producciones como: House of Cards, Orange is the New Black, Hemlock Grove y Arrested Devolpment mostrándonos que el contenido propio en el mundo digital es de los favoritos de los nuevos consumidores siempre que vaya de la mano con las preferencias del usuario. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post