Cada día se escucha más acerca de que la sociedad en general quiere más políticas que aseguren la privacidad de sus datos personales, porque considera que es una necesidad básica para su seguridad como individuos y para sus familias. Considero que sí debemos tener cuidado con los datos que proporcionamos a las empresa y debemos leer los avisos de privacidad vigente para saber actuar en cualquier momento. Sin embargo, se me hace contradictorio que por un lado estemos exigiendo leyes que respalden nuestra privacidad cuando nosotros mismos la violamos. Te podrás preguntar, ¿cómo puedo violar yo mismo mi privacidad? La respuesta es muy sencilla: esto se da dentro de las redes sociales. Si me permites, hoy te contaré una experiencia personal que es como una pequeña historia de terror. Yo experimenté un caso a través de redes sociales, donde una persona que consideraba mi amiga, después de suicidarse comenzó a tener actividad en sus redes sociales. Obviamente alguien más estaba detrás de eso, cosa que jamás descubrí ni quisiera hacer. Mi temor comenzó porque dentro de las redes sociales, yo tenía fotos de perfil, de mis amigos y externaba cuestiones “privadas”; fue hasta ese momento que vi la importancia de reservar lo que yo mismo publico en la red. Actualmente veo perfiles de “amigos” que postean a cada rato sus viajes, sus logros y sueños, sin pensar que en ocasiones nos cuidamos de las personas que están fuera, cuando el enemigo lo tenemos dentro. Cabe mencionar que dentro de las redes sociales nosotros decidimos qué publicar y es ahí donde debemos tener consciencia de hasta dónde queremos que los demás se enteren de nuestra vida personal. Con este post no pretendo que canceles tus cuentas de redes sociales; creo que son una excelente forma de expresarnos y una buena herramienta del marketing, pues a través de ellas podemos saber el estilo de vida de nuestros consumidores, sus gustos, necesidades y deseos. En realidad lo que quiero decirte, es que debemos de realizar esta actividad con más consciencia, pues se trata de nuestra propia seguridad.
Discussion about this post