martes, junio 17, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Decir no es bueno

Guillermo Llofriu by Guillermo Llofriu
21 de julio de 2022
in Deporte
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Se dice que un niño pequeño llega a escuchar unas 50 veces la palabra NO durante el día. Así es normal que estemos tan familiarizados con ella y que sea muy parecida, sino igual, en muchos idiomas. Y eso que es el término representativo de la negación, la antítesis de lo positivo, es quizás una de las palabras que menos nos gusta escuchar pero sigue alimentando nuestro lenguaje, jamás dejará de estar presente y al fin y al cabo, no podríamos vivir sin ella. No es nada fácil escribir sin usar el no y mucho menos hablar por lo internalizado que lo tenemos y la facilidad de aparición en ausencia incluso de conciencia, sin embargo hoy hablaremos de lo bueno que es decir no. Y hablamos de ello porque precisamente el entorno profesional nos ha inducido con tintes de mal vicio a no querer decir no siendo aprendices expertos de no saber decir no. Los motivos son de todos los colores pero algunos que considero destacados son:

  • Miedo a no saber o a no saber hacer. ¿Por qué pensamos que debemos saberlo todo? ¿Quién nos ha dicho que cuando se nos pregunta algo, sea lo que sea, siempre debemos tener respuesta? El uso prohibitivo del no es una de esas reglas no escritas que parece seguir todo el mundo. Pensamos que contestar “no lo sé” es sinónimo de incultura o escasa profesionalidad y eso no es así.

En momentos así la asertividad acude en nuestra defensa contra la plaga del no. Hablar de asertividad es, referenciándonos a comunicación, la capacidad de tener un comportamiento en el cual manifestamos lo que pensamos tal cual lo entendemos, evitando someternos a los demás y respetando su espacio huyendo de estados agresivos o condicionantes. Pero la asertividad también sufre porque de nuevo aparecen las reglas no escritas. Por ejemplo, cuándo nos cruzamos con un conocido por la calle y le preguntamos “¿qué tal va todo?”, si su respuesta es simplemente “bien”, enseguida pensamos que a esa persona le pasa algo y además es con nosotros. Y todo porque estamos acostumbrados a recibir explicaciones más allá incluso de las que a veces nos gustaría recibir.

  • Miedo a la reacción de los clientes. ¿Perderé a mi cliente si le digo que no conozco la respuesta a sus preguntas? ¿Perderé la oportunidad de captar a ese cliente nuevo si no soy capaz de responder sus dudas? Un perfil comercial profesional que se precie debe ser, por el contrario, altamente asertivo ya que la franqueza es la base de las relaciones comerciales duraderas.

La prospección comercial en mundo saturado donde un gran número de profesionales salen cada día a la calle con productos similares a intentar venderlos a las mismas personas, hace que prime la ley del más fuerte. Todo se masifica, todo se ajusta y se generan cuellos de botella casi insalvables y es esa presión la que induce a intentar ser lo más servicial posible con el cliente. Pero ser servicial no es dejar de decir no porque obviamente no lo sabemos todo y el hecho consecuente de dar información especulativa, aproximada o rumoreada a un cliente fiel o a uno potencial puede acabar siendo más contraproducente que decir simplemente “ahora mismo no lo sé, lo primero que haré mañana es contestarte con garantía”. Porque en definitiva, el cliente busca soluciones y no amigos comerciales.

  • Miedo al ridículo. ¿A qué ridículo, de quién, respecto a quién y por qué? ¿Cuántos de los que se puedan reír frente a un “no se” desconocen por completo lo que acaban de preguntar? Sentirse mal frente a otra persona depende de uno mismo, no de la otra persona, por tanto y si hablamos de conocimiento, es mucho más digno desconocer y reconocer que demostrar ignorancia al reírse de la ausencia normal de conocimiento.

Hay países orientados al ridículo donde los profesores permiten a los niños la burla hacia los compañeros que no saben algo, donde los seminarios se llenan de vacío a la pregunta “¿alguna pregunta?” y a la vez se llenan de rumor y siseante sarcasmo cuando alguien ejerce su derecho a ella. Sin embargo hay otros países orientados al crecimiento donde en los cinco primeros minutos del primer día de clase en la universidad, el profesor pregunta “¿hay alguna pregunta?” y un 70% de los alumnos levantan la mano. Es obvio que la evolución de ambos países jamás será la misma. En definitiva, decir no es bueno y limitarse a las explicaciones exactas que uno piensa que debe dar, también. Debemos ser asertivos en la vida y en la empresa, debemos ser quienes somos y no quienes quieren los demás que seamos porque con esta tendencia acabaríamos perdiendo, todos, nuestra personalidad, en un estúpido ciclo sin fin. Seamos asertivos en nuestros entornos y si a los habitantes de los mismos no les gusta, siempre podemos decir NO a ese entorno.

Share60Share11Send
Previous Post

Claves para que tus estrategias digitales se traduzcan en ventas

Next Post

Los Óscar y su vitamina publicitaria en números

Esto también te puede interesar

Iberoamérica brilla en Cannes Lions 2025 con creatividad, impacto cultural y premios históricos
Festivales y Eventos

Iberoamérica brilla en Cannes Lions 2025 con creatividad, impacto cultural y premios históricos

17 de junio de 2025
Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino
Alianzas

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino

17 de junio de 2025
Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas
Entrevistas

Día 2 en Cannes Lions 2025: La visión de Leo sobre la creatividad, la IA y la innovación centrada en las personas

17 de junio de 2025
Cannes Lions 2025 arranca con fuerza: creatividad, inclusión y emoción marcan los primeros dos días del festival
Festivales y Eventos

Cannes Lions 2025 arranca con fuerza: creatividad, inclusión y emoción marcan los primeros dos días del festival

17 de junio de 2025
Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado
Festivales y Eventos

Future Lions celebra su 20º aniversario con un cortometraje animado

17 de junio de 2025
KFC y Licor del Polo lanzan el primer helado inspirado en una pasta de dientes
Marcas

KFC y Licor del Polo lanzan el primer helado inspirado en una pasta de dientes

17 de junio de 2025
Next Post

Los Óscar y su vitamina publicitaria en números

Frederico Steinhoff es el nuevo Director de Planteamiento de FCB Brasil

¿Lo volvemos a intentar?

El marketing digital en su esplendor

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.