miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Los maestros y las olas

Luis Elizalde by Luis Elizalde
21 de julio de 2022
in Deporte
Reading Time: 6 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Escribo este post tumbado en la playa contemplando un mar tranquilo de aguas tibias. Las maravillosas playas de Holbox. Una isla paradisíaca en el estado de Quintana Roo a 3 horas de Can Cún y del que mi familia y yo, nos hemos declarado fans desde hace ya varios años. Esta es la tercera vez que venimos y sigue siendo una experiencia extraordinaria, aunque cada vez más popular. Para nosotros es venir a descansar en el paraíso. Lo único que arruina un poco la experiencia son los infames chaquistes (pulgas de arena que atacan con una ferocidad kamikaze y que, por ser pulgas, no adviertes el ataque sino cuando ya es demasiado tarde, como todo buen ataque kamikaze). Pero fuera de eso, el clima, el mar, la fauna y la flora es simplemente de ensueño. Ojalá se pueda mantener así por muchos años y que nuestros gobernantes no la “acapulquizen” a costa de transas y abusos ecológicos.

Vengan (los que sepan respetar este regalo espectacular) y disfruten esta parte de México en paz y felicidad. Pues aquí en Holbox, con la cabeza enfocada en las minúsculas olas del mar, recordé – una conexión un poco extraña, estar en el paraíso y tener recuerdos del trabajo, pero ni hablar, a veces así se dan las conexiones y quién voy a ser yo para juzgarlas – a mi primer maestro publicitario (no a mi primer jefe, que hay que dejar claro que esas son dos cosas bien distintas). Quizá porque en días pasados había sido su cumpleaños.

El caso es que me vino a la cabeza el buen Santiago Pando y junto con él, una serie de personajes que me enseñaron muchas cosas, tal vez sin darse cuenta, o con toda la intención y en cualquiera de ambos casos, bueno para mi formación profesional. Mis maestros: algunos retirados de la publicidad, algunos retirados de la vida, otros convertidos en auténticos Gurús y otros subiendo la escalera corporativa a niveles de cirros. Santiago llegaba muy temprano. Era el primero en llegar y el último en irse. Lo primero que hacía era leer el periódico, porque en esos tiempos de oscurantismo tecnológico, la prensa escrita era el vehículo para estar informado y para ver los movimientos de los clientes. De Santiago aprendí el valor de la proactividad.

El valor de no esperar a que un cliente pidiera “algo” para llevárselo presentárselo y vendérselo. Santiago era impresionantemente creativo, pero su inteligencia y su apetito voraz por la información, lo hacían un planner agudo y sensible (en aquel entonces no existían los planners, simplemente buenos ejecutivos de cuentas o malos ejecutivos de cuentas) que sabía perfecto a quién comunicar y cómo comunicárselo. Amaba su trabajo y se divertía haciéndolo. Era un irreverente de mierda y no tenía ningún respeto por el Status Quo y la autoridad. No le importaba ganar un premio creativo, le importaba hacer su trabajo, que los clientes tuvieran buena publicidad y que la gente se enamorara de nuestras campañas. Y así lo hacía. Y era de los creativos más respetados y premiados del país. Fanático de la poesía y de su mujer. Fanático de su hijo y de la amistad. Un iconoclasta que tiene como bandera la filosofía Maya y que hoy es un guía espiritual para muchísima gente. Sobra decir que desde un punto de vista más allá de la mercadotecnia y comunicación comercial. A Enrique le aprendí mucho bueno y mucho malo. Lo malo me lo voy a guardar, pero claro que creo que hay maestros que enseñan de todo.

Enrique era un Señor. En toda la extensión de la palabra. Elegante, majestuoso, seductor, inteligente y viejo, como buen diablo. Con Enrique no había cliente que hablara cuando él lo hacía. Todos guardaban silencio y aprendían. Era el Don Draper de entonces. El original, el que tenía un par de cojones más grandes que bolas de boliche. Y si había algún cliente junior que osara contradecirlo con alguna pendejada, se lo hacía saber y se lo hacía pagar. Siempre de manera dura y clara, pero también elegante. Le dejaba claro que él era el experto y que cuando hay un experto en la sala, lo único que puede hacerse es callar y aprender. Todos lo adoraban, incluso cuando lo odiaban. Le aprendí el orden y la dedicación. El decía que todos teníamos que trabajar en la agencia pensando que era de nosotros. Que sólo así podíamos ser mejores que los demás. Y también le aprendí el valor de la marca.

La marca más importante: la de uno mismo. El valor de respaldar todas y cada una de tus acciones y de tus palabras. Y el valor de defender tu trabajo, tu nombre y tu postura hasta sus últimas consecuencias. Siempre de manera inteligente, sensata y elegante. Bon vivant, lector de todo, amante de la redacción y el arte, que no solo admiraba, sino también coleccionaba. Histérico del perfeccionismo, tremendo contador de historias. Él me presentó a varios de sus maestros y yo no tuve más que callar y aprender. De Lalo me quedó claro que Dios está en los detalles. Y que el sentido de un texto no es el mismo si pones una coma acá en vez de allá. De que un texto con un “para” en lugar de un “por” o cualquier otra preposición sí hace la diferencia. De que a una idea hay que verla desde todos los ángulos antes de decidir si es buena o mala. De que no importa si algo está bien; siempre, SIEMPRE puede estar mejor.

Aprendí a defender a mi equipo y meter la espalda y el pecho y las manos al fuego por ellos, porque al final son ellos los que hombro con hombro trabajan todos los días con uno. Lalo tampoco trabajaba para ganar premios, qué va. Lalo era, es y seguirá siendo un adelantado de su época. A Lalo le interesaban que nuestras ideas fueran diferentes, pero diferentes de verdad. Que fueran algo nunca antes visto, sin importar un carajo lo que uno o mil jurados de Cannes dijeran. Yo lo vi tener ideas que hoy en día son “la tendencia” 10 años antes de que lo fueran. Y carajo, cómo conocía el negocio de los clientes y sus problemáticas. Su virtud es y seguirá siendo su más grande defecto.

Yo diría su terquedad, él diría tenacidad como ninguna. Misma que lo ha catapultado a luchar contra un mal que lo aqueja, con armas que él mismo se ha construído sin darle cuartel. Para mí – más allá del ámbito publicitario – se ha vuelto un maestro de vida, una inspiración y el mayor ejemplo a seguir. Y la última y no por eso menos importante: Andrea. Líder nata. De esas personas que a los 5 minutos ya te tiene en la bolsa y no pudiste oponer la más mínima de las resistencias y ni siquiera quisiste ponerla. La mejor vendedora que he conocido y la persona menos consciente de su posición en una compañía. “La jefa” que nunca jamás se comportó como tal – no había necesidad – todo el mundo sabía quién era ella. Una de esas personas que me recordaron que no por ser “el Presidente” (aunque fuera de la nación más poderosa del Sistema Solar) tu vida y tu manejo gerencial tienen que ser solemnes, serios y de hueva.

Y así como sabía cuál era el problema personal de todos los integrantes de la agencia – incluída la señora de la limpieza – así exigía creatividad, no sólo porque le divertía y le emocionaba tener buen trabajo en la oficina sino porque sabía que una buena idea era capaz de cambiar percepciones de marca y ventas de nuestros clientes.

Divertida, audaz, rebelde, competitiva. Una niña de 12 años atrapada en el cuerpo de alguien de 40. Sabía más del negocio y de las marcas que los propios clientes y por eso la respetaban cada vez que entraba a una sala de juntas. Y así como exigía ejecuciones espectaculares y entregar más de lo que el cliente esperaba, era la primera en quedarse en las madrugadas a hacerle sandwiches al equipo creativo. Una apasionada de la publicidad, del trabajo en equipo, del trabajo duro, de las ideas y de tratar bien a la gente. 4 maestros a los que les estoy muy agradecido y en todos los casos, hasta tengo la fortuna de llamarlos amigos. Espero algún día, poder formar parte de ese grupo que se recuerda con admiración de algún creativo con el que haya colaborado y tener también la fortuna de poder llamarlo mi amigo. Buen jueves desde el paraíso.

Share60Share11Send
Previous Post

2da. preventa de boletos para el IV Congreso Internacional de Publicidad Roastbrief

Next Post

Twitter y sus grandes beneficios

Esto también te puede interesar

Cannes Lions 2025 revela shortlist de la categoría Sustainable Development Goals
Festivales y Eventos

Cannes Lions 2025 revela shortlist de la categoría Sustainable Development Goals

18 de junio de 2025
Pico.Love presenta: Ai-Rbot Social y Mercurio
Inteligencia Artificial

Pico.Love presenta: Ai-Rbot Social y Mercurio

18 de junio de 2025
José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, destaca el liderazgo de Hyundai en la Conferencia Mundial de Movilidad FISITA 2025
Marcas

José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, destaca el liderazgo de Hyundai en la Conferencia Mundial de Movilidad FISITA 2025

18 de junio de 2025
Iberoamérica brilla en Cannes Lions 2025 con creatividad, impacto cultural y premios históricos
Festivales y Eventos

Iberoamérica brilla en Cannes Lions 2025 con creatividad, impacto cultural y premios históricos

17 de junio de 2025
Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino
Alianzas

Gatorade® y F1 ACADEMY™ lanzan una alianza pionera para impulsar el futuro del automovilismo femenino

17 de junio de 2025
Mercado Ads amplía el inventario de anuncios a más de 30 mil sitios y apps en América Latina
Marcas

Mercado Ads amplía el inventario de anuncios a más de 30 mil sitios y apps en América Latina

17 de junio de 2025
Next Post

Twitter y sus grandes beneficios

Haré lo que yo quiera. Nueva campaña de Under Armour y Droga 5

Facebook y su Internet.org

Pepsi Spire: Tu Barman Personalizado para Refrescarte

Pepsi Spire: Tu Barman Personalizado para Refrescarte

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.