Mantener sano el mercado y satisfechos a los consumidores significa ofrecer varias opciones de producto. Algunos productos que compiten entre sí tendrán sus beneficios y algunas áreas de oportunidad, pero las personas elegirán la más adecuada de acuerdo a sus necesidades. Sin embargo, esto no siempre se cumple, como es el caso de los monopolios como América Móvil. Esta empresa de Carlos Slim maneja todas las compañías de telefonía en México y ha cubierto un mercado importante en los países vecinos como Guatemala y Belice. Sin embargo, para inyectar más dinamismo en el mercado, la marca Virgin ha decidido incursionar para el 2014 en estos mercados y en los que la industria telefónica tiene inconformes a los clientes de otros países como Chile y Colombia. Virgin, una marca diversificada en varios rubros mercantiles que maneja desde discos compactos, hasta aerolíneas, ha encontrado un nicho de mercado muy importante. Pero el meollo del asunto es ¿qué tanto mejorará el servicio y qué impacto tendrá ante las compañías de Carlos Slim? Según una declaración que realizó el fundador de la marca a la revista Expansión, afirma que su empresa no tendrá repercusiones grandes para Slim y comenta que “hay lugar para los dos”. Pero para la cuestión de la mejora del servicio, hay quienes afirman que no habrá competencia significativa pues se especula que Movistar será relanzada por Virgin o en su defecto, que Virgin Mobile ocupará los sistemas y antenas de dicha marca mexicana. Esperemos las repercusiones en el mercado que tendrá esta nueva marca extranjera en los países latinos.
Discussion about this post