Actualmente el mundo empresarial ofrece un sin fin de posibilidades de canales de comunicación digital para dar a conocer productos, servicios, información de personas interesadas en conseguir empleo y vacantes, a diario surgen en internet nuevos perfiles de empresas intentando darse a conocer pero ¿cuál es el mejor canal para dar a conocer nuestros productos, servicios y crear networking? Lo más recomendable es que tu empresa se integre a dos de las redes sociales más populares y exitosas de la red para desarrollar tu comunicación en línea, Facebook y LinkedIn, si bien es cierto estos dos sitios tienen la capacidad de darte a conocer de forma masiva y ponerte en contacto con clientes potenciales y prospectos, pero entre ellas incluso, existen muchas diferencias y características que puedes aprovechar y explotar para sacarles el mayor provecho dependiendo de tus necesidades de negocio, público e identidad corporativa. A continuación te compartimos algunas características que estas dos redes sociales tienen o carecen para que de acuerdo a tu empresa, elijas la mejor opción.
Facebook vs LinkedIn
|
||
Características | ||
Diseño de perfil, integración de gráficos | ? | ? |
Perfiles personales | ? | ? |
Perfiles empresariales | ? | |
Oportunidad de negocio | ? | ? |
Target segmentado | ? | ? |
Sección de preguntas y respuestas | ? | |
Grupos temáticos | ? | ? |
Opciones para integrar información descriptiva de productos o servicios | ? | ? |
Anuncios patrocinados | ? | ? |
Promueve el networking | ? | |
Permite contactar con nuevos clientes y proveedores | ? | ? |
Potencia el branding de la empresa | ? | ? |
Permite integrar funcionalidades de otras redes sociales | ? | |
Contiene un buscador interno | ? | ? |
Tiene grupos especializados de temas o intereses | ? | ? |
Posibilidad de suscripciones a grupos | ? | ? |
Posibilidad de suscripciones a páginas | ? | |
Cuentas de correo para los inscritos (Gilberto@facebook.com) | ? | |
Envío de estadísticas de interacciones y visitas boletín quincenal con las actualizaciones de información de dicho grupo. | ? | |
Envío de boletines quincenales con información de grupos | ? |
Facebook es una red social que funciona de manera excepcional para hacer crecer proyectos independientes, nuevos, y servir como plataforma para freelancers, ofrece amplias posibilidades de mostrar de manera visual, productos y flyers, es un sitio ideal para resaltar características físicas de tus servicios, opción en la que LinkedIn muestra debilidad, ya que mantiene opciones muy restringidas para mostrar catálogos o sets. LinkedIn tiene una comunidad de personas que prestan servicios profesionales y que buscan únicamente en este sitio crear conexiones laborales, generar conversación acerca de temas específicos y que han obtenido sus contactos de manera directa, es decir, se requiere de una identificación para hacer sugerencias de amigos, solicitar amigos e incluso para etiquetarte como empleado de una empresa. Facebook por su parte cuenta con un público más amplio, para unirse a un grupo, página o hacer una solicitud de amistad, puedes realizarlo (en la mayoría de los casos) sin conocer al usuario o sin restricciones para proporcionar “like” a una página o unirte a un grupo. Lo recomendable es que si eres un profesional en busca de empleo utilices LinkedIn, de la misma forma aplica para una empresa que necesita reclutar talento o dar a conocer sus puntos de vista entre redes profesionales únicamente. Si la cultura organizacional de tu empresa no es lo suficientemente rígida e inflexible, Facebook podría ser una herramienta útil para darte a conocer, sin que esto implique que pruebes en LinkedIn, siempre y cuando, transmitas los valores y esencia de tu marca.
credit-n.ru http://credit-n.ru/zaymyi-next.html
http://credit-n.ru/zaymyi-next.html
http://credit-n.ru/zaymyi-next.html
Comentarios