martes, julio 15, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Polarización: por qué triunfa la confrontación en redes sociales

Roastbrief by Roastbrief
19 de abril de 2024
in Industria Publicitaria, Redes Sociales, Tecnología
Reading Time: 5 mins read
A A
llyc informe
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • Según el estudio de LLYC, ‘The Hidden Drug’, el nivel de polarización en Iberoamérica creció casi un 40% en los últimos cinco años.
  • El ‘Día Mundial de las Redes Sociales’ coincide con la celebración del Pride 2023 y la consultora ha lanzado el informe ‘Discurso de Odio y Orgullo LGTBIQ+ en la conversación digital’, en el que México se encuentra entre los países con una mayor conversación social positiva a favor del colectivo.
  • La polarización es una forma de crear desigualdad, pues crecen los extremos, haciendo desaparecer casi por completo los niveles intermedios, trayendo múltiples riesgos para la sociedad y la erosión de la confianza.

Podemos observar las expresiones de la polarización en prácticamente todos los ámbitos de la vida social, pero es en la conversación pública donde se encuentra el terreno más fértil para su desarrollo y evolución. Existen evidencias de que nuestro cerebro está “programado” para la polarización. Ciertas teorías señalan que, cuando un individuo define sus posiciones políticas, el cerebro se centra en aferrarse a ellas; otras afirman que, cuando algunas personas son propensas a mostrar tolerancia o apertura, luego “se dan permiso” para sostener visiones cerradas o intolerantes.

A ello hay que sumar que el debate social es tan amplio que resulta prácticamente inabarcable. Cualquier cuestión, por menor que sea, puede elevarse a la categoría de objeto de discusión: basta con que dos lo quieran.

Así lo contrastaba el estudio The Hidden Drug, elaborado en 2022 por la consultora de comunicación, marketing y asuntos públicos LLYC. El nivel de polarización en Iberoamérica creció casi un 40% en los últimos cinco años, y cada año más personas participan de conversaciones polarizantes en redes sociales. Desde la llegada de la pandemia, el nivel de involucramiento o engagement en conversaciones polarizantes crece a niveles del 8% al año en Iberoamérica y hasta un 15% en EE. UU.

llyc

En México, la libertad de expresión es el tema que más polariza a la sociedad, mientras que derechos humanos es la temática que mayor volumen de conversación moviliza. Por otro lado, y debido a la situación fronteriza con EE. UU., se observan pocas connotaciones negativas sobre el tema de la inmigración.

Es importante resaltar que México es un país menos polarizado que EE. UU., Brasil o España; y existe un mayor consenso en el feminismo y cambio climático respecto al resto de países iberoamericanos, mostrando una mucho más baja polaridad y un nivel de involucramiento más moderado. Asimismo, solamente aborto y salario mínimo muestran una polarización y nivel de engagement mayores que el promedio global.

Por otro lado, durante los últimos cinco años en México la conversación está creciendo de forma muy marcada en las temáticas libertad de expresión, derechos humanos, racismo, aborto y feminismo.

Esta adicción a las redes, y en especial a contenidos polarizantes, genera, tanto en las personas como en la sociedad, síntomas similares a los de una droga tipo c. Síntomas que pueden ser la pérdida de control, la absorción a nivel mental o la alteración grave del funcionamiento diario de la persona.

La conversación polarizada sobre el discurso LGTBIQ+

El ‘Día Mundial de las Redes Sociales’ coincide con la celebración del Pride 2023 y la consultora LLYC ha lanzado el informe ‘Discurso de Odio y Orgullo LGTBIQ+ en la conversación digital’. Utilizando técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial, el equipo de Deep Digital de LLYC ha analizado más de 169 millones de publicaciones en redes sociales para entender cómo ha evolucionado el diálogo de las comunidades detractoras y promotoras en los 12 países en los que está presente la firma, 10 en América (Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Panamá y República Dominicana) y dos de Europa (España y Portugal).

A nivel global, los mensajes de odio contra el colectivo LGTBIQ+ en las redes sociales ganan terreno frente a los que promueven el apoyo a este grupo a nivel global. El volumen de los primeros ha aumentado casi un 9,4% en los últimos cuatro años. El de los segundos, ha caído un 41,25%.

México es, entre los países analizados, el tercero con mayor cantidad de mensajes de apoyo a la comunidad; pero en éstos cuatro años, la comunidad promotora cayó un 41.18% y la detractora creció en un 38.77%.

Las principales narrativas de la comunidad promotora son la promoción de derechos para la comunidad LGTBIQ+ y la Marcha del Orgullo; el avance que se ha visto hacia la inclusión y la igualdad; la promoción del respeto a la identidad de género; y el respeto al amor en la comunidad LGTBIQ+.

Por su parte, la conversación detractora ha girado en torno a la normalización del odio contra miembros del colectivo LGTBIQ+ y conversaciones por la supuesta imposición de lo que denominan “ideología de género”.

Tags: comunicaciónllorente y cuencaredes sociales
Share64Share11Send
Previous Post

Ganadores de Colombia en Cannes Lions 2023

Next Post

Análisis de datos digitales: La base de la toma decisiones en el sector salud

Esto también te puede interesar

Adidas Originals celebra la leyenda de las Superstar con una campaña global protagonizada por iconos culturales
Campañas

Adidas Originals celebra la leyenda de las Superstar con una campaña global protagonizada por iconos culturales

14 de julio de 2025
Aeropuertos Argentina y Don by Havas presentan la nueva campaña “Códigos”
Campañas

Aeropuertos Argentina y Don by Havas presentan la nueva campaña “Códigos”

14 de julio de 2025
Digitas Buenos Aires anuncia a Florencia Leonetti como Directora de Estrategia
Agencias

Digitas Buenos Aires anuncia a Florencia Leonetti como Directora de Estrategia

11 de julio de 2025
ADD renueva su liderazgo y presenta su visión para fortalecer la industria creativa
Agencias

ADD renueva su liderazgo y presenta su visión para fortalecer la industria creativa

11 de julio de 2025
Grok, el chatbot ideológico: Elon Musk lo ajusta para reflejar su visión política
Tecnología

Grok, el chatbot ideológico: Elon Musk lo ajusta para reflejar su visión política

10 de julio de 2025
Marta Gutiérrez asciende a  supervisora de cuentas en PS21
Agencias

Marta Gutiérrez asciende a  supervisora de cuentas en PS21

10 de julio de 2025
Next Post
picture

Análisis de datos digitales: La base de la toma decisiones en el sector salud

renfe_11zon

Renfe y Sra. Rushmore promueven la empatía en su campaña del Orgullo LGTBIQ+

univ_11zon

CEU San Pablo presenta su nuevo posicionamiento enfocado en la empleabilidad y valores humanistas

santevet

Santévet lanza una emotiva campaña de TV para promover el cuidado de la salud de las mascotas

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.