Meta Verified es una iniciativa de la red social Facebook que busca garantizar la autenticidad de las cuentas de figuras públicas y marcas importantes. Esta iniciativa fue lanzada principalmente en Nueva Zelanda y Australia, como fase de prueba y en el mes de marzo pasará a estar disponible en los Estados Unidos, anunció Mark Zuckerberg en su Meta Channel.
Las cuentas que son verificadas por Meta Verified tendrán una insignia azul en forma de check que aparece al lado del nombre de la cuenta en la página de Facebook. Esta insignia indica que la cuenta ha sido verificada por Facebook y que pertenece a la persona o entidad que dice ser.
La verificación de cuentas es importante ya que ayuda a prevenir la suplantación de identidad y a proteger a los usuarios de fraudes y estafas en línea. También ayuda a aumentar la confianza de los usuarios en la plataforma y a mejorar la credibilidad de las figuras públicas y marcas verificadas.
Para solicitar la verificación de una cuenta, los usuarios deberán proporcionar información detallada y documentación que respalde su identidad o la entidad que representan. La verificación tendrá un costo mensual de $11.99 dólares en web y $14.99 dólares en IOS y Android.

En resumen, Meta Verified es una iniciativa importante implementada por Facebook y Twitter, con el fin de garantizar la autenticidad de las cuentas de figuras públicas y marcas importantes en la plataforma. Esta iniciativa es una medida clave para proteger a los usuarios y aumentar la credibilidad en línea, así como también para contribuir en la difusión de su contenido.
Discussion about this post