Meta ha decidido fiar todo su futuro al metaverso y, sabedora de que para despegar esta tecnología debe apoyarse necesariamente en el hardware, la compañía tiene ya un cartera un nuevo casto de realidad virtual que saldrá del cascarón en octubre. El dispositivo, cuyo lanzamiento ha sido confirmado por Mark Zuckerberg, CEO de Meta, durante la grabación del popular podcast The Joe Rogan Experience, estará pertrechado de funcionalidades más avanzadas que el actual Oculus Quest 2 y tendrá también un precio más oneroso.
En sus entrañas el nuevo casco de realidad virtual de Meta cobijará cámaras con la capacidad de capturar las expresiones faciales del usuario y transferirlas a avatares virtuales. De esta manera, el dispositiva mejorará la sensación de inmersión y la comunicación no verbal en entornos virtuales, recalca Mark Zuckerberg.
Todo apunta a que el nuevo casco de Meta será el que a nivel interno fue bautizado en su día con el nombre de Project Cambria. Si las especulaciones son efectivamente certeras, el casco se comercializará a un precio de aproximadamente 800 euros, un precio que duplica el coste del actual Quest 2.
El fuerte brinco protagonizado por el precio del dispositivo obedece a la inclusión de funciones más avanzadas, una mayor resolución y un campo de visión más amplio.
Meta ha afronta mofas en los últimos días por la pobre calidad gráfica de Horizon Worlds
Con su nuevo casco de realidad virtual Meta desea quizás calmar las aguas después de las burlas que ocasionó hace unos días las paupérrima calidad gráfica de su metaverso Horizon Worlds, un universo virtual donde el usuario puede llevar a cabo todo tipo de actividades cotidianas con el uso de avatares.
Horizon Worlds aterrizó la semana pasada en España y Francia y la imagen promocional utilizada por Meta para dar cuenta de la expansión internacional de su metaverso fue objeto de un sinfín de bromas y memes. La imagen promocional en cuestión, cuya estética «dosmilera» recordó a muchos a Second Life, era un avatar de Mark Zuckerberg con la Torre Eiffel y la Sagrada Familia de fondo.
Ante las aceradas críticas recibidas por la imagen, Meta se apresuró a salir a la palestra para anunciar que muy pronto introduciría mejoras en el aspecto de los avatares virtuales en Horizon Worlds y mostró, de hecho, un nuevo avatar de Mark Zuckerberg con mayor calidad gráfica.
Más allá del casco de realidad virtual que Meta lanzará en octubre, la compañía está trabajando asimismo en unas gafas de realidad aumentada con el «look» de unas gafas convencionales. Conocidas internamente como Project Nazare, estas gafas tendrán un precio cercano a los 2.000 dólares y serán capaces de superponer imágenes sintéticas muy realistas sobre el campo de visión natural del usuario.
Discussion about this post