Esta expresión anglosajona se divide en dos: Story “Historia” y Telling “Contar”, por lo que básicamente el Storytelling es la acción de contar algo con el objetivo de atraer a más público y audiencia.
Si bien el término Storytelling ha sido adoptado por los marketers en los últimos años y aunque es algo que existe desde hace cientos de años, este sector ha despertado la curiosidad por entender a fondo esta técnica que promete crear historias para permitirle a las marcas contar sobre ellas y sus productos a través de mensajes.
Esta técnica se describe como la narrativa de sucesos que incluyen un mensaje con un aprendizaje o concepto. Contar algo a través de una historia es complejo y se debe ser cuidadoso para saber qué es lo que se quiere dar a entender a través de la historia a contar y así evitar caer en una mala técnica.
Pasos para crear un Storytelling de calidad:
Identificar a la audiencia
En este punto es importante el responder las siguientes preguntas ¿Quienes podrán estar interesados en tu historia? ¿Quiénes se verán beneficiados por la historia? ¿Por qué les interesará tu historia?
Antes de crear la historia debes realizar un guion que podrás elaborar una vez que sepas cuál es tu mercado o público meta. Identificarás a profundidad cuáles son las necesidades que tiene la población y podrás proponer una solución.
Definir el mensaje
No importa realmente cuál sea la extensión de la historia, lo que importa es la existencia de un mensaje principal y es justo ahí en donde deberás prestar atención.
Para construir el mensaje adecuado, debes identificar de qué habla tu historia y cuál es el objetivo de la misma, ya sea la venta de un producto, ofrecer un servicio, visibilizar una causa social, etc. Una vez que la tengas lista, es importante resumirla en una frase que te permita “venderla” al público.
Decidir cuál es el tipo de historia que contarás
Cada historia es diferente y debes identificar qué es lo que quieres reflejar en ella o qué es lo que quieres que el público piense de lo que cuentas, volviendo al primer punto, todo dependerá del público al que quieras dirigirte.
- Buscar una acción: en este tipo de historias puedes explicar y mostrar cómo alguien ha conseguido algún producto o servicio y cómo los nuevos clientes pueden hacerlo también.
- Reflejar tus valores: generalmente en este tipo de Storytelling es importante integrar a personajes que reflejen alguna situación que describa cuáles son los valores de tu empresa y cómo podrían aplicarlo a su vida diaria.
- Narrar quién eres: una marca que explica con franqueza lo que es y cómo ha llegado hasta donde está siempre es valorada por los clientes.
- Promover la educación: Siempre es buena idea contar historias para promover la educación y reflejar los problemas y la solución.
Muchas marcas se han enfocado en el Storytelling para elevar sus ventas, tal es el ejemplo de Coca-Cola, quien siempre ha creado historias para reflejar sus valores transformándose en una empresa líder en el mundo.
Discussion about this post