- El 2020 fue el año de mayor crecimiento para la educación en línea. Crehana pasó de 1.7 a 4.2 millones de estudiantes.
- El 52% de los nuevos estudiantes de Crehana tomó por primera vez un curso en línea.
- Los cursos más populares fueron los de marketing digital y negocios, y en nuestro país los cursos creativos resultaron los más populares.
- En México, el 60% de los nuevos estudiantes accedió por primera vez a una plataforma de cursos en línea.
- Crehana reflejó en nuestro país el mayor índice de inclusión al impactar a más estudiantes de bajos ingresos, quienes tomaron un curso en línea por primera vez.
Nadie imaginaba lo que el 2020 iba a traer a nuestras vidas. Sin embargo, muchos encontraron en la educación en línea una manera de continuar transformando sus habilidades y mantener su crecimiento profesional y personal. Crehana, la comunidad en línea de mayor crecimiento en Latinoamérica, presenta su reporte anual sobre el impacto de la educación en línea en México y Latinoamérica con datos e información que revelan cómo se está convirtiendo en uno de los pilares más importantes para la región en materia educativa.
Solo el año pasado, Crehana pasó de 1.7 a 4.2 millones de estudiantes registrados. En México, el 60% de los nuevos estudiantes accedió por primera vez a una plataforma de cursos en línea.
El tiempo libre dentro de casa ayudó a que las personas dedicaran muchas más horas a los cursos, por lo que creció 8 veces más el tiempo invertido en esta actividad, siendo los cursos más populares los de marketing digital y negocios. Sin embargo, el área creativa fue de gran importancia, dado que más de dos tercios de los estudiantes decidieron tomar al menos un curso en ese rubro.
El perfil del estudiante en línea es diverso:
- En cuanto a edades, el 60% tiene menos de 30 años, aunque durante el 2020 se registró un aumento de 3% en el número de personas mayores de 40 años.
- Las mujeres también encontraron en la educación en línea una buena opción para adquirir conocimientos, ya que más de la mitad de los estudiantes que tomaron un curso en línea por primera vez, fueron mujeres.
Discussion about this post