-
Bajo la premisa “Platzi para todos” surge una nueva etapa de Platzi.
-
Los fundadores de Platzi han decidido cambiar los precios para siempre, en una apuesta firme por Latinoamérica.
-
La marca busca demostrar que la plataforma funciona para cualquier persona que quiere aprender y mejorar su vida profesional.
Platzi, la plataforma de educación en tecnología más grande de Latinoamérica, anunció que sus precios promocionales se mantendrán para siempre. Lo anterior como una acción más para contribuir a que más personas aprendan al ritmo de los cambios globales.
La exitosa plataforma ha revolucionado el mundo de la educación en programación, marketing, diseño y negocios. Así ha logrado que sus estudiantes acudan a ella porque desean aprender y no porque deben hacerlo. Como resultado, Platzi es la comunidad de aprendizaje más grande de habla hispana, pues hoy en día cuenta con más de un millón de estudiantes con acceso a una educación transformadora.
Bajo la premisa “Platzi para todos” surge una nueva etapa de Platzi. La marca busca demostrar que la plataforma funciona para cualquier persona que quiere aprender y ser mejor en su vida profesional.
https://youtu.be/hT4EDc-8024
No importa si aprendes en grupo o a solas, ni la edad que tengas o si tienes un proyecto, una idea o sólo un deseo ferviente de aprender. Platzi está para todos ellos y también para quienes buscan explorar otros caminos o ser los mejores en su área. Por ellos y muchos más es que decidimos continuar con nuestra misión de democratizar el aprendizaje al bajar nuestros precios, aseguró Diego Miramontes de Platzi en México.
Ante la coyuntura y la necesidad de democratizar la educación, los fundadores de Platzi han decidido cambiar los precios para siempre, en una apuesta firme por Latinoamérica.
Nuestro objetivo es transformar las economías de América Latina y hacer que no sólo exporten recursos naturales, sino que lleven a todo el mundo tecnología y talento humano, añadió Freddy Vega, CEO de Platzi.
Los estudiantes de Platzi han incrementado sus ingresos un 70% mejorando su perfil profesional a través de los cursos de la plataforma, participando en discusiones y creando contenido. También, el 20% de sus estudiantes ha creado su propia empresa.
Probablemente lo que la humanidad sabe hoy no será suficiente mañana. Por eso mismo queremos que todos aprendan al ritmo que está cambiando el mundo y la tecnología es la única herramienta para lograrlo. Es tiempo de impulsar una manera más inclusiva de educación, que sea rápida y accesible, para sortear el futuro del trabajo que demanda cada vez más talento en continuo cambio, concluyó Freddy Vega.
Discussion about this post