- 15 startupsmexicanas participan en un entrenamiento de hiperaceleración de cinco días, de la mano de 20 mentores internacionales de BBVA Bancomer, everis y Google Developers.
- El programa se centra en la solución de desafíos específicos de dominio, incluyendo producto, diseño, marketing, negocios y crecimiento de las empresas emergentes participantes.
BBVA Bancomer, institución de banca múltiple; everis, consultora multinacional de negocio; y Google, compañía especializada en productos y servicios relacionados con Internet y otras tecnologías; se aproximan al cierre de la Google Launchpad InsurTech BBVA & everis, sesión de entrenamiento de hiperaceleración para startups mexicanas, que busca fortalecer sus negocios, enfocados en InsurTech. Los participantes se encuentran trabajando desde el pasado 12 de noviembre y culminarán este viernes, de la mano de sus mentores, en las instalaciones de la Torre BBVA Bancomer, en la Ciudad de México.
Al respecto, Jorge Manuel Corral, Head of Business Insurance para everis en la región de las Américas comenta: “estamos muy contentos de ser parte de este proyecto en México. En everis vemos que las startups están innovando, ofreciendo productos altamente personalizados, orientados a la individualización y a aprovechar al máximo la cobertura de riesgos específicos. Igualmente, estamos convencidos de que las plataformas InsurTech mejoran los procesos de gestión de cobros y pagos, lo que aumenta la efectividad en el procesamiento de las transacciones”.
Se observa a las InsurTech como una gran oportunidad para que las compañías de seguros evolucionen, no obstante, se estima que sólo un 14% de las aseguradoras tradicionales participan en alianzas o incubadoras tecnológicas. Sobre este tema, Marcela Zetina Manrique, Head of Innovation & Entrepreneurship de BBVA Bancomer, habló sobre los retos específicos que enfrentan estas empresas emergentes, entre los que destacan: acercar a los usuarios con las aseguradoras, mejorar la gestión de los procesos de pago y, en general, la experiencia con los seguros.
Al término del programa, además de haber adquirido el conocimiento necesario para potencializar su proyecto, se espera que los emprendedores participantes puedan contribuir a la generación de una comunidad de startups, con el fin de intercambiar y compartir sus experiencias y mejores prácticas para impulsar el crecimiento del ecosistema InsurTech en México y la región.
Discussion about this post