Desde hace varios días que la CDMX sufre las terribles consecuencias de un excelentemente bien armado y orquestado compló por parte de jugadores importantes de nuestra vida que hasta hace poco habían mantenido un bajo perfil, pero gracias a los acontecimientos recientes, nos hemos dado cuentas de sus ocultas intensiones. Aquí un recuento de algunos jugadores y los posibles beneficios de cada uno… Dr. Mancera, alias el destructor del DF Recientemente ocupa, al menos en mis redes sociales, el puesto del político más odiado de la historia. Olvídense de Salinas (Carlos o Raúl), Elba Esther, Ruiz Massieu y hasta el mismísimo Peña. Incluso Donald Trump con todo y su odio declarado hacia nosotros y el resto de la gente que no tenga un copete como el suyo (ni EPN se salva), es por mucho más popular que el jefe de gobierno de la recién creada CDMX. ¿Por qué? Accionista de Uber (me lo dijo FB) y relaciones con Trump (yo digo). Eso significa que… Va a tener más negocio; y por negocio me refiero a dinero. Dinero por sus Ubers, que aunque no circulen un día, le dan su buen dinerito con las tarifas dinámicas; y por apoyar al que sí no va a poner en nuestro lugar (literal) si logra su cometido. Uber Todos, todos, todos los que conozco hablan de ellos. Que si la tarifa está muy cara, que ellos se libraron del hoy no circula, que ya no les gusta, es un abuso… Pues sí. Les está yendo muy bien. Ser dueño o conductor de un Uber en estos momentos, seguro vale la pena incluso si no circulas un día o dos. ¿Por qué? Por lo menos desde que llegaron a México han aprovechado todos y cada uno de los momentos de coyuntura en esta ciudad: la llegada de Marty McFly y el cumpleaños de Batman son los ejemplos que tengo más a la mano. ¿No te ha llegado un mail de esta empresa referente al tema desde que empezó la contingencia? No olvidar las tarifas dinámicas y todas las menciones en redes. ¿Publicidad gratuita o negociaciones con el gober de la CDMX? Tú di. WAZE Ese servicio que tanto nos ha funcionado para librarnos del tránsito de la cuidad más grande del mundo y que siempre nos manda por los segundos pisos y rutas de cuota. Nos permite interactuar con otros usuarios y dar notificaciones en tiempo real de lo que está pasando en nuestro trayecto (“todo está lleno”). ¿Por qué? De entrada, nos manda siempre por los segundos pisos, lo que nos obliga a pagar la cuota para llegar más rápido (eso sí, en mi experiencia han sido las rutas más rápidas). Ya desde ahí vemos que algo pueden estar ganando. Y cuando vas en Uber (7X) es lo mismo, basta con decirle que sí al conductor cuando te pregunta: “Me manda por arriba, nos vamos por ahí”. Hasta el momento no he visto que la gente hable de este último participante, pero sí lo hacen. En este recuento todos ganan muchas menciones, negativas, pero menciones al fin. ¿Has oído la frase de que no hay publicidad mala?, ¿no te suena como a una estrategia para estar en la agenda de comunicación?, ¿de hacer negocio (dinero)?, ¿sabes de alguien más que se beneficie de esto? Por lo menos hay menos tránsito, jajaja. AUTOR Jorge Méndez Soy de acción pero no figura, hombre. Zurdo, géminis, defeño. Me gusta la comida, los zombis, la foto, el video, correr, la bici, la escalada y el surf; aunque cada vez que voy a la playa tengo que volver a tomar la misma clase para principiantes… Confírmalo en Twitter e Instagram @Pollo_Pip3n Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post