Hola, soy Mr. Trooper y hoy te traigo una guía para que puedas hacer un branding básico de tu emprendimiento. El branding es la personalidad de tu empresa. Imagínate una persona sin personalidad, ni metas que lograr… ahora imagina a otra persona muy diferente, ésta tiene personalidad, carisma, metas fijadas, sueños y valores. ¿Quién te parece más atractivo? Esta es una guía para que puedas darle una personalidad a tu empresa y hacerla más atractiva. ¿Estás listo? ¿Cómo ves a tu Marca en un futuro?
- Investiga
¿Cómo saber a qué valores, emociones y experiencias debes asociar a tu marca?
- ¿Quién eres? ¿Cuáles son los elementos que te identifican a ti y a tu competencia?
- ¿Qué productos y/o servicios ofreces? Define sus principales características.
- ¿Cuáles son los valores centrales que guían el accionar de tu empresa?
- ¿Cuál es tu misión y visión?
- ¿En qué se especializa tu empresa? ¿En qué eres experto?
- ¿Qué mensaje quieres transmitir?
- ¿Por qué las personas deberían elegir tu marca y no a la competencia?
- Conoce a tu público objetivo
¿Cuál es el perfil de las personas que integran tu público objetivo? El verdadero motivo de por qué debes conocer a tu público es que de esta manera lograrás ofrecer una propuesta de valor relevante y que esa propuesta llegue en forma adecuada, a través de un mensaje con el cual tu público se sienta identificado y que le resulte significativo.
- Define tus objetivos
¿Qué quieres lograr? ¿Qué es lo que quieres que tu marca haga por tu empresa? ¿Qué quieres que las personas sepan y digan sobre tus productos o servicios?
- Más allá de la Marca: la promesa
A partir del momento en que das a conocer tu marca basada en ciertos atributos, haces una promesa. Más allá de los aspectos visuales, la marca es un concepto, una idea. Algo abstracto que depende pura y exclusivamente de aspectos subjetivos, es decir, de la percepción de las personas. Aquí van algunos consejos para crear una promesa exitosa:
- Sé creíble: No hagas promesas que no vas a poder cumplir.
- Sé emocional: Conéctate emocionalmente con tu público.
- Sé relevante: Identifica lo que tu audiencia quiere y le interesa.
- Sé coherente: Entre lo que la compañía es y lo que dice ser. Promete, pero cumple.
- Sé diferente: Crea una promesa que te haga único y que provoque que te elijan a ti y no a tu competencia.
Logo: El corazón de tu Marca Recordación + versatilidad + simpleza. Éstas son las principales cualidades que tu logo que debe reunir.
- Mantén la simpleza
Cuanto más sencillo sea el diseño, más fácilmente será comprendido y por lo tanto, recordado por tu público.
- Pruébalo en blanco y negro
La utilización de los colores es fundamental. La marca debe poder ser percibida con todos los sentidos. Por último, un buen logo tiene que poder lograr el mismo efecto aún en blanco y negro.
- Juega con el simbolismo oculto
Es muy divertido poder jugar con la combinación entre palabras e imágenes. Esto es la técnica de diseño “Double Entendre” (doble sentido).
- Hazlo único y personal
No hay límites para la imaginación. Sin embargo, procura que el mismo sea consistente con tu identidad corporativa. Aquello que singularizará tu marca, es el hecho de pensarla para conectar con tu público. Piensa en llegar justo a la mente de tu cliente. Conéctate con sus emociones e intereses. Algunos datos: 33% de las marcas utilizan el color azul para sus logos 29% rojo 28% o algún color de escala de grises 13% amarillo o dorado Naming: Tips para definir el nombre de tu Marca Definir el nombre que una marca llevará por el resto de su existencia, no es sólo una tarea creativa, es una acción puramente estratégica, orientada según las características del público, del mercado y los conceptos de marca que se quieren transmitir.
- Piensa en la web
Si tienes alguna idea sobre cómo nombrar a tu marca, verifiques que el dominio que quieres se encuentre disponible.
- Piénsalo simple
Debe ser creativo, original, diferente, sencillo de pronunciar y de escribir y por último, debe sonar bien.
- Vincúlalo a tu logo
Logo y nombre deben ser aliados inseparables. Busca lograr la simbiosis perfecta entre memoria visual y lingüística.
- Piensa a largo plazo
No pienses sólo en un contexto local. No limites tu horizonte de expansión.
- Diferénciate
Identidad visual: La cara visible de tu empresa El desafío: ser únicos o no ser nada Si pretendes ser único y ser recordado, debes tener en cuenta los principales elementos de tu marca:
- Imagen de marca
- Definición de negocio
- Características del producto o servicio
- Mercado objetivo
- Misión, visión, valores y creencias
El Manual de Marca En este manual normativo se incluirán todas y cada una de las especificaciones técnicas (forma, colores, tamaños, tipografía, etc.) y estéticas relativas al diseño de todos los materiales corporativos físicos o digitales: carteles, papelería, emails. Posicionamiento de Marca: Ocupa un lugar en la mente de las personas Posicionar una marca, tiene que ver con convertirte en uno de los referentes de tu sector del mercado. Ser una de las principales alternativas, sino la única en la que el consumidor deposite su confianza y su dinero. Su objetivo es lograr que él sea capaz de distinguir las cualidades de tu empresa de aquellas que proporciona tu competencia y hacer que prefiera las tuyas. Lealtad de Marca: Haz que amen a tu Marca La realidad es que todos buscamos que nos quieran y nos sean fieles. ¡Las marcas también! Cada empresa construye un vínculo con sus públicos, especialmente con sus clientes. Arquitectura de Marca: Construyendo tu Marca Ese vínculo emocional se genera a partir de las experiencias, sentimientos y percepciones que se generan en cada contacto. Dependiendo del grado en que los consumidores se involucren con tu marca, será la lealtad que desarrollen hacia ella.
Discussion about this post