¡Con la marca! Llevar una relación con la marca es conocerla. Es respetarla. Es saber que tiene sus altos y sus bajos. Es amarla aunque existan desacuerdos. Es comprender que ya existía antes de que yo llegara. Es saber que tanto ella como yo evolucionamos; cambiamos, crecemos y soñamos. La marca requiere de atención, detalles, cuidados y paciencia. Entender a la marca toma su tiempo. Tiempo de aprendizaje, de error, de cambios, de preguntas. Pero toda siembra tiene cosecha. Ya cuando ha pasado la época de reconocimiento, ya cuando sabes quién es la marca, qué quiere, qué busca, a quiénes quiere llegar, cuáles son sus emociones y qué canal de comuncación le favorece más para darse a conocer, es cuando aparece el compromiso. No se puede hablar bien de la marca si no se le conoce, si no se escribe sobre ella. Hasta cuando exista ese compromiso, ese respeto, esa pasión, se puede crea contenido para mostrarle al mundo quién es ella. De qué quiere hablar. Qué quiere decir en verano. De qué hablará en invierno. Todo compromiso es de doble via. Ambas, tanto la marca como yo, nos llegamos a conocer, trabajamos juntas para convertir en soluciones los retos del día a día, y si no existe ese compromiso, difícilmente se lograrán avances. Jóvenes y señoritas que trabajan en publicidad: El compromiso con cada marca nos ayuda a leerla. Nos da herramientas para interpretarla y abordar al cliente con contenido innovador y creativo. Si el compromiso es mínimo o nulo, no lograremos esa conexión de empatía. En estos días de corre y corre, he aprendido entre otras muchas cosas más, el nivel de compromiso que cada marca requiere, y que si no estoy dispuesta a comprometerme, las consecuencias se verán reflejadas en mi trabajo. Es así de simple y sencillo. Innovar a la marca, implica en que yo misma éste en un continúo aprendizaje y enfoque. Si yo no busco estar en constante aprendizaje de todo lo que me rodea, la innovación tardaré en hacerse presente y el contenido creativo brillará por su ausencia. El éxito de la innovación no es inventar algo nuevo, es como expresa Peter Drucker, La prueba de una innovación no es su novedad, ni su contenido científico, ni el ingenio de la idea … es su éxito en el mercado. Imagen por iStock
Discussion about this post