Leo Burnett Argentina, la agencia presidida por Fernando Bellotti, se ubica como una de las más innovadoras de la región al brindar a sus clientes la utilización de Big Data, el nuevo paradigma dentro del tradicional Business Intelligence (BI). Bajo el mando de Sebastián del Pino, Director de Business Intelligence de Leo Burnett Argentina, la agencia ofrece a sus clientes esta renovadora herramienta, que consta de la gestión y el análisis de grandes volúmenes de datos generados por minuto en la web, en los servidores corporativos, y en millones de computadoras y dispositivos móviles conectados a internet. “El Big Data se posiciona como un submundo dentro del Business Intelligence, pero con la virtud de ser más extenso y complejo ya que, no sólo analiza datos acumulados dentro de la compañía, sino que abre el juego hacia el exterior y permite obtener resultados de negocios con mayor precisión”, explica Sebastián. El gran objetivo de esta herramienta es solventar los nuevos problemas, o viejos, de una mejor manera con el fin de, en el caso de Leo Burnett, aportar a la creación de grandes ideas. “Con esta nueva identidad podremos potenciar la creatividad para lograr eficazmente las metas de nuestros clientes”, concluye Sebastián. Así las cosas, Leo Burnett Argentina continúa con la filosofía de la red global, y se acopla a la filial en Chicago, que fue la primera en brindar este soporte con excelencia. “En Leo Burnett Argentina creemos en la convergencia entre la creatividad, la tecnología y la data como el mejor camino para potencializar la creación de ideas realmente poderosas”, explica Luis Miguel Prieto, Gerente General de Leo Burnett Argentina.
Discussion about this post