Razón/forma de usar/ventaja/caso de éxito número X para comprar mi producto con múltiples beneficios. Cuando no se tienen claros el product benefit y el brand equity, la estrategia más lógica es enumerar la mayor cantidad de ventajas posible de mi marca, ¿cierto?… ¿cierto? En realidad, lo que más te conviene es definir a tu marca. ¿Te suena a algo la U en USP? Una periodista se permite ofrecerme información que cura cuando menos la necesito. Todos hemos vivido la escena: nos disponemos a tomar los sagrados alimentos, cuando Lolita Ayala, con todo lujo gráfico, se autoinvita a advertirnos del peligro de no atender tu pie de atleta, gastritis u onicomicosis. Si bien todos odiamos este formato, su longevidad invita a suponer que es efectivo, así que el panorama inmediato no luce alentador. Un servicio de consumo es representado con una figura antropomórfica creepy en 3D que le explica a una familia cómo funciona el servicio. Sistemas de telefonía, cable y televisión satélital, créditos y hasta una cadena de supermercados utilizan una figura humana o humanoide, con la personalidad de la marca, que explica todos los beneficios de un servicio a una familia. Y parece que entre más espeluznante sea el modelo 3D, mejor. Azafatas. No estoy seguro cuál es la fascinación de los publicistas con las azafatas, acaso un extraño fetiche, pero prácticamente todas las categorías han utilizado al menos una vez a las profesionales de la aviación para vender sus productos como un recurso explicativo. O sea, creatividad cero. Un actor disfrazado de doctor o científico recomienda una marca. Ésta no es más que una bajísima técnica para dar credibilidad a un producto que podría –o no- tener los beneficios que declara. Desafortunadamente el formato funciona de maravilla para casi todas las categorías, así que nuestra mejor apuesta es sensibilizar a los consumidores a no caer en esta temible trampa. Una celebridad se encuentra con un desconocido y le recomienda una marca, casual. Honestamente nunca he entendido el afán de traer un asset tan caro para no elaborar un mensaje a la medida y diferenciación perfecta de las celebrities. Comprendo que los contratos a veces impiden “jugar” con la imagen de estas figuras, pero con tan bajos niveles de naturalidad, convendría más que vendiera el producto directa y abiertamente. Splashes grabados en cámara phantom para representar fruta fresca. Los publicistas nos vanagloriamos del pensamiento lateral, cuando basta escribir “fresh fruit ” en Google Images para descubrir una docena de recursos visuales en los cuales inspirarse para representar gráficamente la frescura de un conjunto de frutas. Y sin embargo, no hay spot con fruta que no traiga su respectivo splash. Cuando un formato de campaña publicitaria es usado demasiadas veces, su efectividad disminuye, pues la recordación del mensaje está diluida entre todas las marcas que lo han usado. ¿Se te ocurre alguna otra que no esté en esta lista? AUTOR Carly Balderas Sólo soy un pobre loco que nunca pudo armar un “circuito tanque” en la escuela de ingeniería y se volvió publicista. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post