Todos hablamos de lo difícil e ingrata que a veces pareciera la publicidad, de los horarios de porquería, de las cenas con pizza y todo eso con lo que convivimos, pero ¿cómo hacer publicidad? Bueno, acá les dejo algunas cosas que se necesitan según mi experiencia: Con paciencia: Cuando terminas la carrera, crees que hacer publicidad es pan comido, divertido y fácil, que los premios llegarán de inmediato, pero ¿qué creen? No; hay que trabajarle mucho. Las cosas no van a salir como lo esperas, por lo menos no los primeros seis meses. Seguro en varias ocasiones vas a querer mandar todo a la goma, pero ése tampoco es el camino; hay que esperar, tener paciencia y aprender. Con tiempo: Es cierto: pasamos mucho tiempo en la agencia, pero sólo con tiempo podemos aprender de la gente talentosa. Vuelvo a lo mismo: no todas las salidas tarde deben de ser malas; normalmente esto pasa en los primeros años, cuando se tiene el hambre de aprendizaje y las ganas de hacer grandes cosas. Con mucho trabajo: es cierto, hay gente que tiene talento de sobra y quizá en poco tiempo generen ideas brillantes, pero hay otros que llegan a las grandes ideas trabajando, y trabajando. Por ahí dicen que la buenas ideas son 99% trabajo y 1% inspiración. Con referencias: De todo tipo. Pienso que nadie crea algo de la nada; siempre existe una inspiración atrás. La creatividad sí está leyendo, sí está en el cine, pero la mejor creatividad son las experiencias de vida que uno va coleccionando: viajar, platicar con el taxista y escuchar las miles de cosas que le pasan a tu mejor amigo puede ser bárbaro. Con preparación: Sea online, cursos, conferencias o talleres; aprender siempre será chingón, y no necesariamente tienen que ver con lo que hacemos, el chiste es hacer más grande nuestro panorama y explorar nuevas cosas para tener algo nuevo que contar. Si quieren escribirme y echar cotorreo háganlo acá @medicenelkata. Gracias por leerme.
Discussion about this post