Cuando estamos en la universidad, en muchas ocasiones tendemos a pensar que lo más importante es obtener buenas calificaciones, hacer un intercambio académico a otro lugar, aprender lo más que se pueda de los mejores maestros, etcétera. A pesar de que esto tiene gran peso, a veces nos olvidamos de una parte fundamental al estar dentro de la universidad y son las Relaciones Públicas. Todos somos publirrelacionistas por naturaleza, pero en más de una ocasión, pensamos que esto sólo consiste en en salir a convivir con nuestros amigos. Aunque esto es parte de las Relaciones Públicas, éstas van mucho más allá de la simple interacción, ya que son más profundas y se ven reflejadas cuando los egresados comenzamos a insertarnos en el mercado laboral. Las Relaciones Públicas comienzan a activarse cuando nuestros compañeros que tuvimos en la universidad, maestros o amigos, empiezan a recomendarnos con base en nuestro trabajo, experiencias, disciplina y comportamiento. Es por esta razón, que no debemos descuidar esta parte dentro de la Universidad, ya que no sólo nos vendemos con los maestros, sino también con todas las personas que nos relacionamos dentro y fuera de las aulas. Es por eso que las Relaciones Públicas son un arma poderosa que debemos utilizar a nuestro favor y más porque estamos inmersos dentro de la bella industria del marketing y publicidad y debemos saber cómo relacionarnos y vendernos con cada persona y público con el que tenemos contacto. Hoy en día, diferentes Universidades cuentan con carreras como Imagen y Relaciones Públicas, porque son una parte muy importante no sólo como personas, sino también dentro de las empresas que quieren mantener excelente relaciones con los diferentes públicos que se relacionan. Es por eso que defendemos que todos somos publirrelacionistas por naturaleza y como amantes del marketing y publicidad, debemos explotar este don al máximo, para que tengamos mayores probabilidades de éxito en nuestro día a día.
Discussion about this post