jueves, junio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

¿Qué es el público?

XY Creativity by XY Creativity
21 de julio de 2022
in Deporte
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Escribimos códices para que los otros luego puedan leernos los labios y pintamos para que los otros vean lo que hay en nuestro interior; componemos piezas musicales para que los demás escuchen como nosotros escuchamos y esculpimos ideales en el aire para persuadir a los amigos de nuestras convicciones. El arte se hace, quiérase o no, para el prójimo. Y es el prójimo, el «público», por decirlo de alguna manera, quien allega artistas a la fama o quien aleja talentos del Parnaso. El «público», con su opinión feroz y con sus desusadas críticas, dictamina quiénes son dignos de casarse con la Fama, mujer ciega hermana de Fortuna, mala consejera que prefiere al coplista improvisado que encuentra por la calle y que urde versos para ellas que al poeta culto que parla y arregla sonetos para cantar grandezas. Bien decía Cervantes que las mujeres no creen que una poesía esté dirigida a ellas si entre las décimas no ven impresos sus nombres y apellidos y árboles y ramas genealógicas. ¡Poco importan los cielos y los mares si no son recorridos en nuestro nombre! ¡Oh vanidad! Es necesario entender, para saber qué clase de obras son las que gustan al «público», qué o quién es el «público»; y para hacerlo, como acostumbramos, nos ayudaremos de la prosa de los maestros, y en este caso de la de Larra, el romántico. En su famoso artículo bautizado con la cuestión `¿Quién es el público y dónde se le encuentra?´, dicta: «Esa voz `público´ que todos traen en boca, siempre en apoyo de sus opiniones, ese comodín de todos los partidos, de todos los pareceres, ¿es una palabra vacía de sentido o es un ente real y efectivo?». «Comodín», masa que se amolda a todo; «comodín», porque tal palabra anda vestida desta otra: «pueblo»; y ésta de otra: «democracia»; y ésta de otra: «igualdad»; y ésta otra: «justicia»; y ésta de otra: «verdad». Mas no nos cansemos tejiendo retahílas semánticas, que con las palabras echadas sobra. Si unas obras gustan a la masa, los autores de las tales dicen que ésta es culta, sabedora, prudente, fina; pero si no, dicen lo contrario, que es burda y grosera. El autor, ora de poemas, ora de pinturas, ora de teatro fácil, llamado cine, piensa que el «público» conoce todos los sudores, angustias, préstamos y desgracias que los artistas deben padecer para crear una magnitud estética, una obra de arte, pero no es así. El «público» puede leer en tres tardes lo que a un dramaturgo costóle un año de madrugaciones; el «público» puede ojear en treinta segundos una pintura que tardó meses en secarse en el magín del autor; una opereta redactada con la mejor versificación, con la más chispeante, puede sacar bostezos y silbidos y no aplausos y éxtasis admirativos. Ya decía con certeza Ortega y Gasset, en su libro `La deshumanización del arte», que al «público» descalificado, masivo, «le importa sólo el efecto último y el total que la obra le produzca y no se preocupa de analizar la génesis de su placer». El público es una masa que refleja, como la luna, la luz del sol. Imaginad que un actor plañe y que con su plañir mete una «espina dorada», según poema de Machado, al corazón de las mujeres; los hombres que las acompañan, en viendo en los ojos déstas lágrimas, razonan que el cantante algo tendrá de espiritual para causar esas emanaciones, e imitan el llanto; luego los ancianos observan el júbilo de la juventud y piensan: «Los jóvenes todavía sienten», y recordando sus años mozos lloran; y al final, ¿qué tenemos? Aplausos. «Fiat lux, et lux facta fuit»; hágase el mar salado, y el llanto se hizo; hágase el gesto patético, y el aplauso se hizo. Y no olvidemos que hasta gentes del jaez del Quijote se preocupan por el decir del «público». ¿No tenía Sancho que dar razones al Quijote sobre las opiniones del «público» de su desfacer? ¿Qué sabían los malandrines y duquesas de achaques de caballeros andantes? Decía Borges que el «público» gusta del «Pathos» hecho «Logos»; decía Schopenhauer que al «público» le importa el contenido, el tono del verso y no su métrica; decía Pound que el «público» indocto más quiere arte infiel, improvisado, que arte fiel, científico. Concluyamos diciendo que el «público» no pretende teología ni filosofía, sino misas y luces; quiere, en fin, ser protagonista de todas las obras que contempla.  

Tags: CervantespúblicosoiciedadsoiciedadCervantes
Share60Share11Send
Previous Post

Oscar Peña, nuevo Head of digital de Grey Barcelona

Next Post

Entrevista a Facundo Moralez, Director Comercial de Brother escuela de creativos

Esto también te puede interesar

Investigación y Data

Importantes marcas comparten consejos para mantener la confianza en la actualidad

21 de julio de 2022
Industria Publicitaria

Estructura de la percepción y semiótica

10 de abril de 2024
Industria Publicitaria

Crítica de la semiótica impura

10 de abril de 2024
Deporte

Meditando el lenguaje de la publicidad con Eulalio Ferrer

21 de julio de 2022
Investigación y Data

Net Generation.

21 de julio de 2022
Deporte

Apuntar al target con rifle de precisión

21 de julio de 2022
Next Post

Entrevista a Facundo Moralez, Director Comercial de Brother escuela de creativos

Consejos para hacer reseñas de libros

Ya está abierta la inscripción de piezas para el FIAP 2014

3 tips de posicionamiento en Youtube

3 tips de posicionamiento en Youtube

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.