El impacto que los videojuegos ejercen sobre el cerebro, es enorme. Los jóvenes, según un estudio clásico de Yahoo, tienen la capacidad para ser algo así como un ente multitasking. Y esto, gracias al contacto constante con los videojuegos. En un videojuego, podemos ejercitar tres tipos de inteligencia: la espacial, la emocional y la matemática. Ir contando puntos mientras aniquilamos al enemigo, el cual se esconde en senderos digitales y en árboles con manzanas de bits, ayuda a los jóvenes a desarrollar habilidades de aprendizaje. Jugar videojuegos sin excederse, acostumbra a los jóvenes a decidir, a experimentar en un ambiente controlado y a conocerse a sí mismos. Cuando jugamos, adoptamos una actitud primitiva. Sea dominó, ajedrez o el nuevo juego de El Chavo, pensado para el Wii y programado por Kaxan Media Group, empresa mexicana, el juego fortalece las habilidades mentales y hace que la sinapsis viva una mayor actividad. Se sabe, además, que el juego es importantísimo para cualquier especie, pues recrea las condiciones de vida reales a las que los individuos se enfrentarán. Sin juego, la mente se entorpece y deja de aprender a calcular esfuerzos, distancias y conductas. Aprendemos jugando e imitando, han dicho hombres como Aristóteles o como Piaget. Si las marcas no se olvidan de lo anterior, pueden sacar un provecho enorme de los videojuegos. Insertar en una escena nuestra marca, nos trae tres beneficios. El primero, es la recordación. El segundo, es el aprendizaje. El tercero, es el amor. Cuando un niño percibe constantemente una marca en su videojuego, aprende cuál es el papel de dicha marca en el mundo. Y como al jugar intervienen las emociones, la consciencia baja la guardia y abre las puertas de la memoria. En fin, que las marcas que ahora viven en un mundo digital, no sólo tienen que pensar en cómo hacer que sus logotipos sean atractivos entre una gama de colores fluorescentes: también tienen que pensar en cómo interactuar con héroes de guerra, con doncellas de ensueño, con aviadores profesionales y con jugadores de fútbol incansables. El futuro del marketing, tal vez esté en las manos de los profesionales capacitados en Java, en Oracle, en Project Management Software y hasta en robótica. Buen día, Comunidad Roastbrief.
Comentarios