La Asociación Mexicana de la Comunicadores (AMCO) y el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) firmaron un convenio de colaboración para promover acciones interinstitucionales que promuevan la comunicación, el conocimiento y el intercambio de experiencias a fin de profesionalizar y mejorar los campos de acción de esta actividad a nivel nacional.
Ambas instituciones se dedican a fomentar, exaltar y profesionalizar a las ciencias de la comunicación, en el caso de la CONEICC lo hace desde el ámbito académico en las universidades, fomentando la investigación, la vinculación y las buenas prácticas en los programas de estudio; en el caso de AMCO, da visibilidad a los comunicadores, expresa sus mejores prácticas y genera vinculación entre los profesionistas y las empresas que requieren comunicólogos para mejorar sus actividades.
“Este convenio servirá para generar una sinergia que permita a todo profesional y estudiante de la comunicación encontrar materiales y apoyo sustancial para crecer y entender mejor a esta industria”, dijo el Maestro Francisco Javier Pérez Rodríguez, Presidente del CONEICC.
AMCO, desde hace casi 50 años, se dedica a crear innovaciones, cursos y talleres sobre temas coyunturales que aporten una nueva visión a los comunicólogos, en la actualidad, trabajando en conjunto con el CONEICC, AMCO podrá alentar a los jóvenes en participar activamente en la profesionalización del sector y serán partícipes de eventos conjuntos que promuevan una mejor formación de comunicólogos tanto en universidades como al inicio de las carreras laborales.
Las principales acciones entre asociaciones serán:
- Intercambio de experiencias y conocimientos en proyectos en común.
- Intercambio de libros, publicaciones científicas y proyectos académicos.
- Intercambio de directivos, docentes e investigadores para participar en congresos o conferencias especializadas.
- Desarrollar actividades en cooperación mutua dentro de la industria y academia de comunicación.
Creo que es sumamente importante colaborar con los jóvenes, pues ambas asociaciones necesitan ideas nuevas e innovadoras, que pueden ser consolidadas solo con el apoyo de los profesionales de la comunicación que vean un real sentido de vinculación empresarial y aprendizaje, a nivel junior y después, senior.
Edgar Rodríguez, Presidente de AMCO
Discussion about this post