martes, julio 15, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Amas de casa, quienes más buscan capacitarse digitalmente para emprender

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Investigación y Data, Marketing Digital
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Como resultado de un año de evolución en el sector, el área educativa en el país ha sido parte de una transformación sin precedentes. Actualmente la digitalización y el aumento en la demanda ha alcanzado un crecimiento mayor al 40% de acuerdo con la Asociación de e-learning. Esto no solo ha permitido a la industria tener un mayor alcance en cuanto a estudiantes y zona geográfica, sino que a su vez ha mejorado las oportunidades de inversión en el sector.

A raíz de los retos presentados durante el año anterior, la educación tuvo que adaptarse a nuevos formatos que permitieran a estudiantes, docentes, profesionales y ciudadanos continuar capacitándose, incluso a la distancia. Tras estas problemáticas y buscando dar solución a las nuevas necesidades educativas, plataformas de streaming, videoconferencias y materiales didácticos digitalizados se hicieron presentes, y al mismo tiempo las plataformas especializadas en educación digital se abrieron camino, ante un entorno que solo conocía la enseñanza tradicional en el sistema educativo mexicano.

Ante esto, empresas como Aprende Institute, plataforma educativa especializada en capacitación y enseñanza para el emprendimiento, vio un crecimiento en su matrícula de hasta 400% para la región de habla hispana.

De acuerdo con Martin Claure, CEO y co-fundador de la edtech, El crecimiento de las plataforma digitales ha encontrado en Latinoamérica un interés especial ante la capacitación de habilidades particulares y de acompañamiento para estudiantes y personas que desean emprender mediante la obtención y estudio de contenido original, inmersivo y asequible. Para Aprende, la demanda y posibilidad de capacitar no solo viene de  estudiantes, sino de amas de casa, profesionistas o dueños de empresa que buscan  obtener nuevas herramientas a precios accesibles y la posibilidad de administrar sus espacios personales.

De acuerdo con datos proporcionados por Aprende Institute, la cual se especializa en enseñanza en bienestar, nutrición, repostería, marketing, oficios y negocios, se estima que actualmente el 43% de los usuarios de educación digital fueron motivados por la posibilidad de adquirir conocimientos para emprender, contar con las herramientas necesarias para crear empresas estables y nuevas oportunidades laborales, mientras que el 26% afirma que hacen uso de la plataforma por motivos personales, como mejorar su salud física y mental, encontrar un pasatiempo u otros. Asimismo indica que son las personas dedicadas a labores del hogar (+38%), profesionistas (+12%) y empleados de operación (+12%) son los principales estudiantes de cursos para el emprendimiento. Se establece que la plataforma es multifuncional pues no solo limita su enseñanza a los sectores mencionados, sino que también pensionados y personas jubiladas, freelancers y estudiantes universitarios se encuentran entre sus filas.

Entre las ramas de estudio de mayor interés para los estudiantes de edtech se encuentran el de moda y belleza con 27% y oficios con 20%, entre los cuales destacan los diplomados de mantenimiento eléctrico, energías alternativas y energía solar, con la mira de mejores oportunidades para el emprendimiento.

Hasta el momento la apuesta por la enseñanza en línea ha dado resultados positivos mediante una combinación de factores como accesibilidad, innovación, facilidad de uso y conectividad, lo que ha permitido que diversos grupos sociales, desde estudiantes hasta pensionados, accedan a este tipo de servicios digitales en busca de mejores herramientas y aprendizajes ante un entorno cada vez más cambiante.

Para más información visita aprende.com 

Tags: amas de casaDigitalizaciónemprendimiento
Share60Share11Send
Previous Post

Avaya ENGAGE 2021 Norte América Destaca el Valor de Experience Builder que Mejora la Participación de Clientes y Empleados

Next Post

Nike just bought a virtual shoe company that makes NFTs and sneakers ‘for the metaverse’

Esto también te puede interesar

Prospección personalizada: identificar y satisfacer las necesidades del cliente, lecciones de una Consultora de Belleza Natura
Marcas

Prospección personalizada: identificar y satisfacer las necesidades del cliente, lecciones de una Consultora de Belleza Natura

11 de octubre de 2024
Digitalización: la clave para el crecimiento de los micronegocios
Comunicación

Digitalización: la clave para el crecimiento de los micronegocios

21 de agosto de 2024
mujeres
Industria Publicitaria

Día de la mujer emprendedora: ¿cuál es el perfil de las mujeres que están detrás de un negocio?

17 de noviembre de 2022
emprendimiento
Investigación y Data

9 de cada 10 pequeñas empresas en México reportaron un incremento en sus ventas con la ayuda de herramientas digitales: Encuesta de Emprendimiento 2022 de GoDaddy

10 de octubre de 2022
Festivales y Eventos

Chubb lanza nueva empresa de servicios en América Latina, ampliando su ecosistema digital y mejorando la experiencia del cliente

19 de abril de 2024
Festivales y Eventos

El cambio del mundo digital a través de la pandemia y cuál será su evolución en los próximos años

19 de abril de 2024
Next Post

Nike just bought a virtual shoe company that makes NFTs and sneakers ‘for the metaverse’

T1 E30 Pablo del Campo

Angelika Gifford, nueva vicepresidenta de Meta para Europa, Oriente Medio y África

Gut México es el nuevo partner de Michelob Ultra

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.