miércoles, diciembre 6, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oportunidades de Teletrabajo para hacer frente a la nueva realidad empresarial mexicana con Avaya Spaces

Roastbrief por Roastbrief
hace 4 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • La crisis actual muestra que el 30 % de los empleados mexicanos podrían trabajar desde casa.
  • Los trabajadores podrían ahorrar 75 % en el transporte público y 25 % en automóviles, mientras que las empresas ahorrarían un 30 % en los costos operativos y la productividad aumentaría en un 51%.
  • Avaya Spaces ofrece una plataforma de colaboración en la Nube de fácil uso y adopción, además de compatible con otras aplicaciones empresariales.

El mundo laboral nunca volverá a ser el mismo desde que la pandemia generada por el COVID-19 exigió a la población, empresas e instituciones mantenerse en aislamiento y adoptar esquemas de trabajo remoto de manera acelerada, lo que resultó poco sencillo para muchos. Por ello Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA) y la firma de analistas Select compartieron un panorama de oportunidades y soluciones de teletrabajo en México para hacer frente a esta nueva realidad empresarial y poder mitigar los efectos negativos que, de acuerdo a la OCDE, por cada mes de confinamiento habrá una pérdida de dos puntos porcentuales en el crecimiento anual del PIB.

De acuerdo con cifras de Select[1], en México tan solo el 4.5 por ciento de la población económicamente activa utiliza herramientas de teletrabajo, por debajo de países como Argentina (9.8 %), Brasil (7.1 %) o Chile (5.2 %); por lo que existe una gran oportunidad de adopción, sobre todo en las grandes ciudades donde la transportación hacia los lugares de trabajo se traduce en grandes inversiones de tiempo y dinero.

Entre los beneficios de utilizar herramientas de trabajo remoto que destaca el analista se encuentran: la disminución de costos para el trabajador: 75 % de ahorro en transporte público y 25 % en automóvil, y para la empresa: 30 % de ahorro en costos de operación; 51 % de mejora en productividad; 80 % mejora en el estado de ánimo para logar un balance de vida-trabajo; mayores oportunidades a trabajadores con capacidades diferentes ya que representan el 14 % del total de los trabajadores digitales; contratación de talento a distancia -otras ciudades o países-, y un clima laboral sano al tener menos juntas.

Ricardo Zermeño, director general de Select, afirmó: “en México el 49 % de las empresas están basadas en interacciones físicas, tales como: manufactura, agricultura, transporte o explotación de recursos, las cuales han sido las menos propensas a trabajar en esquemas de teletrabajo. El 36 % de las empresas mexicanas pertenecen a niveles intermedios como el comercio y el 15 % de las empresas se dedican a actividades que manejan información, como bancos, servicios profesionales, Telecomunicaciones, medios masivos o Tecnologías de la Información, para quienes esta transición podría ser más transparente. Con este análisis exploramos el nivel de uso de herramientas de teletrabajo y vimos la existencia de grandes oportunidades en cada uno de estos sectores donde vislumbramos un crecimiento mayormente en las áreas de funcionarios y directivos, educadores, profesionista y oficinistas; en segundo lugar los comerciantes que pueden aprovechar las estrategias del e-commerce; en tercer lugar el sector de la agricultura e industria y, finalmente, a los profesionales de los deportes y entretenimiento así como al personal técnico, sumando en total una oportunidad de crecimiento al 30 % de adopción del trabajo a distancia frente al 5 % inicial”.

“No hay duda de que estamos en un antes y un después en temas del trabajo a distancia; sin embargo, para logarlo es necesario que las empresas mexicanas realicen una inversión en herramientas tecnológicas puesto que hoy solo el 38 % de las empresas mexicanas cuentan con computadoras, el 18 % cuentan con conexión a Internet y solo el 6 % son usuarias de Soluciones como Servicio basadas en la Nube”, continuó.

“El mundo del trabajo no volverá a ser igual después de esta pandemia; estamos ante un cisne negro como lo describe Nassim Taleb: un evento de alto impacto, altamente improbable. Afortunadamente tenemos hoy soluciones de trabajo a distancia, además de herramientas digitales como hologramas, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Aumentada e Internet de las Cosas que complementan las herramientas de colaboración en la nube como Avaya Spaces brindándonos cada vez una experiencia más inmersiva”, concluyo Zermeño.

Por su parte, Gabriel López, gerente de Desarrollo de Negocios en la Nube de Avaya afirmó: “La pandemia ha sido un impulsor de la transformación digital en las empresas quienes han empezado a adoptar nuevas tecnologías de colaboración en la Nube como Avaya Spaces. Las compañías necesitan tener un ambiente de colaboración no solo a nivel interno, sino que permita tener comunicación del mismo nivel con clientes y proveedores. Para ello tienen que actuar rápido y logar que su plataforma tecnológica sea intuitiva, fácil de usar y de implementar, además de que sea compatible con cualquier otra tecnología”.

Avaya Spaces busca también que la tecnología de colaboración pueda ser adoptada por las diferentes generaciones dentro de las empresas: Baby Boomers, Generación X, Millennials e incluso Centennials. Es muy importante que la experiencia del usuario sea muy sencilla para que los equipos de trabajo multi-generacionales puedan colaborar de manera eficiente.  Asimismo, que el usuario tenga la misma experiencia si se conecta desde su equipo de escritorio o dispositivo móvil.

Entre las principales características que Avaya Spaces brinda a los usuarios se encuentran:

  • Facilidad de Acceso – Desde una PC o en App para dispositivos móviles
  • Panel Personalizado – Vistas simples de las reuniones y los contenidos
  • Reuniones de voz y video – con capacidad de grabación; uso intuitivo
  • Habilitación de Grupos de Trabajo – temas basados ??en la nube o espacios para proyectos donde los equipos pueden reunirse, chatear, compartir archivos y más
  • Mensajería – a equipos o individuos
  • Compartir Documentos – para fácil acceso a los equipos
  • Manejo de Tareas – asignar, agendar, actualizar y dar seguimiento a tareas.

Spaces proporciona una serie de características de seguridad para ayudar a los grupos a reunirse y colaborar de forma segura en línea, junto con integraciones con aplicaciones como Salesforce, Microsoft Office 365 y G Suite de Google para mejorar la productividad.

“Con Avaya Spaces nos enfocamos en crear experiencias para nuestros clientes que sean permeables dentro de todos los departamentos de las empresas y, al mismo tiempo, que tengan la capacidad de colaborar con la misma herramienta y experiencia del usuario con sus proveedores y clientes. Esperamos que esta contingencia termine muy pronto y que el usuario de Avaya Spaces cuando regrese a su centro de trabajo siga teniendo la misma experiencia en la colaboración que ha tenido desde el trabajo remoto”, concluyó Gabriel López.

Para obtener información completa sobre los programas de Avaya para ayudar a las organizaciones durante la pandemia de COVID-19, incluida la línea de asistencia técnica global COVID-19 de la compañía para clientes y socios, visite la página web https://www.avaya.com/es/

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Regálale a mamá un día lleno de #DiversiónEnCasa

Siguiente artículo

THE HISTORY CHANNEL IBERIA y la agencia ESTÁ PASANDO trabajarán juntos

Esto también te puede interesar

La evolución del influencer marketing en la última década
Agencias

La evolución del influencer marketing en la última década

6 de diciembre de 2023
Publicis Groupe lleva a cabo la Mesa Redonda “Creatividad en la Efectividad de los Negocios”
Marketing y datos

Publicis Groupe lleva a cabo la Mesa Redonda “Creatividad en la Efectividad de los Negocios”

6 de diciembre de 2023
Call Of Duty: Todas las novedades que la nueva temporada de Modern Warfare III y Warzone trae para Xbox
Comunicación

Call Of Duty: Todas las novedades que la nueva temporada de Modern Warfare III y Warzone trae para Xbox

6 de diciembre de 2023
Inteligencia Artificial en SEO: oportunidades y retos para 2024
Medios

Inteligencia Artificial en SEO: oportunidades y retos para 2024

6 de diciembre de 2023
Oreo® busca unir a los mexicanos y generar conexiones reales a través de los intercambios de broma
Agencias

Oreo® busca unir a los mexicanos y generar conexiones reales a través de los intercambios de broma

6 de diciembre de 2023
Regresa «Modelo Noche Especial» la edición limitada de cerveza Modelo para compartir este fin de año
Comunicación

Regresa «Modelo Noche Especial» la edición limitada de cerveza Modelo para compartir este fin de año

6 de diciembre de 2023
Siguiente artículo

THE HISTORY CHANNEL IBERIA y la agencia ESTÁ PASANDO trabajarán juntos

La campaña #HablemosDeSaludMental llega a México y Colombia

Las experiencias del consumidor han cambiado, ¿y ahora?

El diseñador que creó la primera tapa de disco

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.