martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

La ira, la mejor amiga del cliente

Carlos Espinosa Valencia by Carlos Espinosa Valencia
21 de julio de 2022
in Investigación y Data
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Para ti, qué es más molesto: ¿un dolor físico insoportable? O, ¿un dolor emocional inquebrantable? En el día a día, cada uno de nosotros tiene múltiples actividades que demandan tiempo en exceso. Y, lastimosamente, en el mundo moderno en el que habitamos, el tiempo no es nuestro mejor aliado. Cada vez que llegamos tarde a una cita, perdemos un 35% de puesta en marcha de una propuesta. Ahora bien, si al cliente que tenemos al frente no le agrada lo que escucha, sumará otro detalle negativo a su predisposición, lo que eleva la probabilidad de no aceptar. Sólo un milagro hará que cambie de decisión, pero en la mayoría de los casos, cuando algo empieza mal, termina mal. Y así, perdemos un contrato, que nos indispone y nos “amarga” un poco el resto del día. En ocasiones, cuando nuestra posición de vendedor es tan competitiva, nos exigen metas elevadas. Cuando el cierre de mes se encuentra cerca, la presión aumenta y la incertidumbre se apodera de nosotros, sobre todo en los contratos que aún no dan respuesta y empezamos a coaccionar a nuestros prospectos para que den un sí definitivo, obteniendo como resultado la variable opuesta. Y una vez más, el estrés se apodera de nosotros, generando una situación de declive emocional, lo que conlleva a que cualquier acto, persona o situación haga que estalle la burbuja y la IRA empiece a inundar nuestro alrededor. Según Wikipedia, la ira “es una emoción que se expresa a través del resentimiento o de la irritabilidad”. El resentimiento se da cuando no obtenemos un resultado que nosotros esperamos y sentimos que nos afectará negativamente por un largo periodo. De igual manera, la irritabilidad es la capacidad para detectar un cambio negativo y poder reaccionar. Ambos significados tienden a ser emociones nocivas e impulsivas. Depende de nosotros que sea algo pasajero o simplemente algo que nos joda el día por completo. Lamentablemente, vivimos en un mundo que no acepta lo que queremos. Estamos acostumbrados a que se haga nuestra voluntad (cual dios territorial). Pensamos que “pedir un favor” es una “obligación” que nuestros amigos tienen, y si no aceptan ayudarnos o simplemente no pueden en el momento, lo tomamos como un acto de insolidaridad y nos irritamos. Reflexionamos a cerca de los comportamientos que tienen nuestros aliados y cercanos sobre su forma de proceder ante nosotros. Pero, cuando somos nosotros mismos quienes hablamos en tono fuerte y exigimos algo, sencillamente no nos ponemos en la posición de los demás y juzgamos desde una perspectiva interna. Interiorizar es un acto que la mayoría de los clientes no hacen. Es bien sabido que el cliente tiene la razón. Pero, en ocasiones, las mismas exigencias que ellos hacen, no son fundamentadas en su totalidad. Generalmente, las promociones no tienen garantía, por lo cual, antes de entregar el producto, el vendedor se lo comunica al cliente. Una vez usado, y quizá, malgastado, el cliente regresa a la tienda a exigir algo que conscientemente sabe que no obtendrá, pero actúa mecánicamente y ahí es donde nace la frustración; o sea, LA IRA. Cuando recibimos una llamada de un operador de servicios y el párrafo introductorio en un cortés saludo y un agradecimiento por ser fiel a la empresa, inmediatamente nuestro cerebro capta esa señal como un acto de “pre-venta” e inminentemente nos despachamos contra el pobre asesor diciendo: “estoy cansado que me llamen sólo para vender” “mire, no necesito su servicio en este momento” “¿otra vez usted?” y lo que no sabemos, es que quizá la llamada era para agradecer su estancia en la empresa y será premiado con un bono, promoción o descuento en los servicios que actualmente está afiliado. Una vez más, LA IRA se apoderó de nosotros. Algo mucho más sencillo: permanentemente usamos redes sociales para postear nuestro ánimo del día. Es normal que cada uno exprese y libere su estrés en estas plataformas, ya que el efecto que genera en la mente es de bienestar por “descargar” el sentimiento. Lo asombroso del asunto son las críticas que se hacen en los comentarios. Hoy día, las personas no respetamos la opinión de los demás, la ideología de nuestros amigos; las inclinaciones sexuales de nuestros conocidos; el trabajo de quienes alguna vez fueron cercanos, y mucho menos, la religión, inclinación política ni mucho menos su forma de vivir. LA IRA se apodera de nosotros cuando leemos estados que nos hacen pensar; “¡este wey es estúpido al publicar eso!”. Hoy me dirijo desde otra posición, desde la óptima razonable y justa de las compañías. No todas son malas; no todas se quieren aprovechar de los bolsillos de las personas y mucho menos, no todas quieren sacar ventaja y llevándose a sus competidores por delante. Hay compañías que merecen ser gratificadas por sus conductas honestas y sinceras, y hoy, escribo desde la óptica empresarial para hacer un llamado a las personas, para que, cuando deseen entablar una queja, demanda, petición o reclamo, piensen muy bien y cerciórense que la culpa no la acarrea la empresa en su totalidad. LA IRA no es buena; la ira transforma el comportamiento y modula progresivamente el carácter y lleva a estados que generalmente no son aceptados en la sociedad de consumo de hoy. Imagen cortesía de Shutterstock

Share60Share11Send
Previous Post

La cara buena de la publicidad

Next Post

Ariel Suffern, nuevo VP de Marketing en Kraft EE.UU.

Esto también te puede interesar

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers
Festivales y Eventos

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers

7 de julio de 2025
Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA
Entrevistas

Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA

7 de julio de 2025
Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas
Agencias

Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas

7 de julio de 2025
Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte
Campañas

Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte

7 de julio de 2025
The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista
Inteligencia Artificial

The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista

7 de julio de 2025
Michelin refuerza su liderazgo regional: Faiez Pisal asume la Presidencia y CEO para México y América Central
Marcas

Michelin refuerza su liderazgo regional: Faiez Pisal asume la Presidencia y CEO para México y América Central

7 de julio de 2025
Next Post

Ariel Suffern, nuevo VP de Marketing en Kraft EE.UU.

El Ojo de Iberoamérica 2016 revela los shortlists de 8 de sus premios

Teads Studio anuncia lo último en innovación para el Vídeo Vertical

9 de cada 10 personas conectadas a internet en América Latina tienen un Smartphone

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.