martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

El miedo: mayor enemigo de nuestro cerebro creativo

Carlos Espinosa Valencia by Carlos Espinosa Valencia
18 de abril de 2024
in Festivales y Eventos
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Muchas situaciones de nuestro diario vivir nos generan miedo: despertar en un lugar desconocido, tomar un taxi con un conductor cuyo rostro sea agresivo, caminar por la calle pensando en que en algún momento un vehículo podría arrollarnos, no expresar nuestros sentimientos a la persona que amamos e incluso no aportar ideas creativas en nuestro trabajo por temor a ser objeto de prejuicios. El miedo es un sentimiento que permanentemente ronda nuestra cabeza. Normalmente, los seres humanos estamos en una zona de confort en la cual queremos que nada cambie y que la vida continúe, ya que hemos alcanzado los objetivos deseados y sentimos que si hacemos más, podríamos entrar a un territorio desconocido, lo cual, genera inseguridad sobre nuestra estabilidad venidera. En temas de gestión de negocios, la emoción predominante en el cerebro de un emprendedor es de temor; ocupa el 78% de sus pensamientos. Riesgos financieros, posibilidad de fracaso antes del tiempo estimado, posible pérdida de tiempo y quizá una oportunidad que “hubiéramos invertido en otra cosa” son las premisas más frecuentes que las personas comentan antes de iniciar un proyecto nuevo. Pero, ¿por qué lo hacen? Sencillo: ¡MIEDO! La ruta neuronal de la sensación del miedo en nuestro cerebro es la siguiente: Cuando desconocemos un tema y no sabemos cómo manejarnos en él, se genera una percepción de INCERTIDUMBRE. Cuando esto pasa, recobra en nosotros el TEMOR, ya que permitimos que los pensamiento negativos pesen más en la balanza emocional que una buena actitud. Cuando nuestra mente asimila tal situación, genera un BLOQUEO, en donde el mismo cerebro activa los mecanismos de supervivencia. Cuando se llega a este punto, la RAZÓN pierde cabida en el hipocampo y es donde el INCONSCIENTE se convierte en nuestro nuevo “jefe”, quien percibe la información y permite que el efecto invada y bloquee la CORTEZA PREFRONTAL, obteniendo como resultado una CONDUCTA DESORGANIZADA y una DESTRUCCIÓN TOTAL DE LA MOTIVACIÓN. Cuando racionalmente no hay nada más que hacer, sólo restan 3 tipos de órdenes que genera como mecanismo alterno: HUIDA, ATAQUE O BLOQUEO. Pongamos un ejemplo: La huida pasa cuando sales corriendo al ver que 3 tipos armados salen de la nada y te amenazan con un arma. El ataque pasa cuando te enfrentas a estos 3 tipos armados y defiendes lo que tanto te ha costado (aplica sólo si eres cinturón negro o un maestro Yoda). El bloqueo pasa cuando te quedas pasmado mientras que obedeces a las exigencias que los sujetos dicen. Cualquiera de las decisiones que tomes conlleva un riesgo. El cerebro activa su sistema de alerta y se prepara en cuestión de microsegundos para reaccionar. Eso mismo pasa si nos vamos a otro contexto. Tenemos un audaz personaje que desea iniciar su propio negocio. Trabajó por muchos años en una pastelería y quiere ser independiente. Se asesora, busca aliados estratégicos y establece la ruta a seguir. Cuando dará el paso final, siente miedo. Le produce terror la idea de invertir los ahorros de toda su vida en algo nuevo. Le genera pánico decirle a su esposa que saldrá de su zona de confort en el trabajo fijo de panadero por querer buscar una calidad de vida superior, pero a su vez, incierta. Se altera con el nuevo panorama de ser el jefe, ya que no sabe cómo llevar las riendas de un negocio y teme que tome malas decisiones. ¿Les parece conocido este escenario? Pues bien, es el mismo por el que pasa muchos emprendedores que día a día desean entrar en una zona de aprendizaje, llena de riesgos, obstáculos, enemigos y quizá sin garantías, pero, que si se llega  a la cima del éxito, ya no habrá barreras mentales en su cabeza y el miedo pasará  a un tercer plano. De vez en cuando el miedo motiva a romper esa barrera intelectual y conquistar ese reto que nosotros mismos nos imponemos. La mayoría de las veces, nuestro competidor más enrevesado es nuestro inconsciente, quien monta atmósferas subjetivas sin mayores fundamentos lógicos y por ser de naturaleza emocional, permitimos que esa sensación se apodere de nuestra mente, obteniendo como resultado, el abandono de la idea de negocio. Imagen cortesía de iStock

Share60Share11Send
Previous Post

Pierre de Coubertin: el señor de los anillos

Next Post

La prostitución de la cultura a través de la mercadotecnia

Esto también te puede interesar

Adidas y Bad Bunny lanzan la vacante más increíble del año
Marcas

Adidas y Bad Bunny lanzan la vacante más increíble del año

8 de julio de 2025
eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers
Festivales y Eventos

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers

7 de julio de 2025
Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA
Entrevistas

Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA

7 de julio de 2025
Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas
Agencias

Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas

7 de julio de 2025
Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte
Campañas

Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte

7 de julio de 2025
The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista
Inteligencia Artificial

The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista

7 de julio de 2025
Next Post

La prostitución de la cultura a través de la mercadotecnia

Matthew McConaughey nuevo director creativo de Wild Turkey

Pink tax: La manera más cruel de hacernos pagar más

Incrementará 33% participación de mercado de Sistemas de Construcción Ligera

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.