En el 2014 la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en México clausuró 74 establecimientos luego de haber recibido 560 denuncias de personas quienes se quejaban de incrementos de precios en productos, esto previo a lo que desde hace algunos años se conoce como EL BUEN FIN. Es decir, algunos establecimientos previo al fin de semana más barato del año, hicieron incrementos en los precios de algunos productos para luego “ponerlos en oferta”, algo así como vale $100, le subo a $130, en el BUEN FIN “lo bajo” a $105 y listo, usted “supuestamente” ahorra $25. En Estados Unidos desde finales de los 70’s se comenzó a popularizar el BLACK FRIDAY, un “viernes negro” en el que se dan inicio a las ventas de Navidad, justo al día siguiente del DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS en ese país, y según algunas referencias atribuido el término a la recuperación (el paso de números rojos a números negros), de los comerciantes en esa época. Allá con los gringos las tiendas son abarrotadas por compradores que tienen la certeza que ese día encontrarán descuentos de hasta el 60% del valor real del producto, del valor real, no del precio inflado. El precio del dólar por encima de los $16 pesos está creando una situación especial para quienes habitan en México en ciudades fronterizas con Estados Unidos, pues hace que la gente saque cuentas y lo piense dos veces antes de cruzar a cazar ofertas. Ahora en el 2015, la PROFECO señaló que desde hace dos meses hay un aumento de entre 10% y 32% en el costo de algunos electrónicos, sobre todo en teléfonos móviles, televisores, y computadoras, previo al programa de descuentos de El Buen Fin, es decir, se repite la historia del comerciante quien dice que vale $100, le sube a $130, en el BUEN FIN “lo baja” a $105 y listo, usted “supuestamente” ahorra $25. PROFECO dice que aplicará multas hasta por 3 millones de pesos a los prestadores de servicios y comerciantes que con publicidad engañosa perjudiquen el bolsillo del consumidor, monto que podría duplicarse en caso de reincidencia. Para este 2015 se espera reporte de ventas por encima del los 80 millones de pesos. A ver qué termina de pasar con los comerciantes pícaros quienes pretenden jugar únicamente a su favor con EL BUEN FIN. Obviamente no son todos, y esto significa y nos hace esperar que la gran mayoría ponga sus mejores ofertas y haga que en todo el país, la gente consuma dentro del mismo México y así comerciantes y compradores verdaderamente tengan entonces, EL BUEN FIN.
Discussion about this post