Es momento de parar un poco, la velocidad a la que cambian nuestros consumidores es la misma a la que se busca cambiar la publicidad, adaptar el marketing y rediseñar las marcas; cada día que pasa vemos oficialmente como muchas empresas están buscando adaptarse a un nuevo sector comercial, queriendo acaparar cada vez un sector de mercado más específico y lamento decir que esto es un error. No es ninguna novedad para nosotros que hay nuevos segmentos comerciales a los cuales podemos dirigir la publicidad, crear campañas nuca fue tan fácil y a la vez tan difícil con las herramientas que ahora contamos, con los miles y miles de artículos que salen en la red y los millones de “profesionales” que emergen de los tutoriales en Youtube. Darte cuenta que no por creerte creativo ya eres un publicista, o que por conocer cómo manejar una red social ya eres todo un experto en social media es la base para entender que no cualquiera puede hacer publicidad, cada día que me pongo a leer en internet acerca de las últimas tendencias en el mundo publicitario me encuentro que el marketing tiene nuevamente una nueva rama para entender a los consumidores, pero no hay ninguna que nos diga realmente como empatar la mercadotecnia con la publicidad y hacer que flote la creatividad. Esto sucede porque hoy en día los nuevos profesionales se la pasan más tiempo en las redes sociales que en la sociedad misma (un tema que ya toqué en mi artículo anterior) y presumen de entender cómo funciona el mercado sin de verdad explotar esa chispa de su mente que llamamos hambre creativa y si no le decimos así entonces ya me tomé el atrevimiento de hacerlo, el hambre creativa es ese extra que no nos deja conciliar el sueño, es lo que nos hace pensar y pensar una idea hasta no sentirnos satisfechos, es el no suspirar hasta saber que hemos llegado a la BIG IDEA. La realidad de este mercado es que cada día está más competido, cada vez vemos que salen más y más agencias a la pelea, y esto está buenísimo pero lo malo es que cada día hay más profesionales por lo que se comparte en la red que no saben nada acerca de hacer publicidad. Sin duda alguna los tiempos han cambiado, la forma de vivir se transforma constantemente ya que lo que hoy era tema de relevancia en un par de horas ya no lo es; los consumidores se rigen por la cantidad de likes que tienen sus perfiles, las marcas han cambiado tanto que algunas de ellas han perdido hasta su identidad en la búsqueda por mantenerse vigentes, cada día es más complicado entender las verdaderas necesidades de nuestros usuarios, cada día es más fácil hacer todo pero más difícil hacer que sea exitoso y es porque se ha perdido el interés por realmente lograrlo. Así que el día de hoy puedo recomendarles que olviden todo lo que han aprendido, manden al carajo todos esos conocimientos que hablan acerca de cómo hacer las cosas porque hoy los encontramos en todas partes, por un solo día acudan a la parte más interna que tienen, hablen con su creatividad y permítanse que les diga qué hacer, no pierdan esa hambre que los hace diferentes y alimenten a su corazón que aunque hoy no lo parezca en esta sociedad en la que vivimos es lo que los hará diferentes de los demás.
Discussion about this post