Hoy en día las muñecas han probado su intrepidez al ser capases de atacasen ellas mismas, saliéndose de la estacionalidad de su categoría e imponiéndose en la de la moda, con colecciones de muñecas por estaciones. Aun que estas dos marcas tiene una gran lucha casi indisputable para un tercero, en la actualidad podemos ver a las muñecas Moster High ocupando una posición de guerrilla. Se han introducido en la microcategoría del terreno gótico, muy buena estrategia pues está oscura y tétrica posición no es un punto al que Bratz con su mente abierta y Barbie con su mentalidad tradicional voltearan a mirar fácilmente. A parte que Moster High no le interesa entrar a competir por participación en el mercado, pues su estocaje es limitado, su táctica consiste en verse como un producto inalcanzable. Dado que en los 3 años que lleva en el mercado ha sufrido un agotamiento total de su stock a nivel mundial, y donde la única forma que tiene los padres de complacer a sus hijitas es comprando las muñecas que son revendidas por internet al triple del precio original. Moster High se ha convertido en un producto más que deseado, placentero. Éste ataque de guerrilla por parte de Mattel si bien es retrasado (unos 11 años) fue un muy buen movimiento para recuperar el terreno perdido frente a MGA entertaiment. Nada diferente de lo que le paso a General Motors cuando Volkswagen introdujo su modelo pequeño y económico (el escarabajo), tardaron 10 años en introducir el primer Corvair, por desgracia para General Motors este merado ya estaba muy desarrollado para que su nuevo producto compitiese eficazmente. Por el lado de Mattel esta categoría no ha evolucionado significativamente en una década, lo cual ha sido muy beneficioso para marcarle un nuevo punto de partida al liderato. Sin embargo, esto tampoco favorece a Barbie quien se va a ver destinada al tercer o quizás cuarto lugar (donde sólo podrá sobrevivir). La semana antepasada cuando estaba terminado de escribir este artículo Mattel ahínco a su famosa muñeca, con una visión emprendedora. Una estrategia que como ya lo exprese para mi concepto sumamente retrasada, y que nos manifiesta la falta de acoplamiento de Barbie con el segmento de las tweens, Mattel simplemente está alargando la agonía de esta ¨abuela¨. Barbie emprendedora se está promoviendo con una táctica web que parte del hashtag #Unapologetic (“sin complejos”), pero en realidad ¿quién está dejando atrás los complejos?, ¿esta estrategia se estará promoviendo con dinero de Moster High?, ¿la vaca lechera se ha convertido en un perro hambriento? Sólo el tiempo le dará las respuestas a Bryan G. Stockton (CEO de Mattel).
Comentarios