lunes, agosto 15, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

In-significante introducción a la Semiótica

XY Creativity por XY Creativity
hace 9 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Ayer nos visitó la Universidad San Ángel, nos visitaron alumnos estudiantes de la Licenciatura en Comunicación, que interesados estaban, o están, en problemáticas profesionales, pero también semióticas, teóricas. Varios alumnos comentaron que no entendían qué es la Semiótica. La Semiótica, como ciencia naciente, como ciencia que no ha desarrollado sus instrumentos, métodos y problemas finales, es materia de gusto todavía, es decir, una problemática más relacionada con el arte que con la técnica. 

¿Por qué? Porque los símbolos, que sirven para «mentir», según opinión del buen Umberto Eco, viven en muchos contextos, tienen muchas etimologías, orígenes, formas, y son usados de modos varios. Queremos dar recomendaciones bibliográficas y teoréticas para que los alumnos de la Universidad San Ángel clarifiquen las nociones que tienen sobre la susodicha disciplina, casi ciencia y gran arte.

La Semiótica tiene tres grandes divisiones, a saber: Sintaxis, Semántica y Pragmática. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Semiótica? Los signos, los símbolos, así como su creación, es decir, los códigos que con tales cosas se forman. La literatura, la poesía, la novela, la pintura, todo lo referente a la Estética, sirve para comprender mejor la Semántica, o por mejor decir, para entender cómo se fraguan sistemas cerrados de significantes (códigos de equipos deportivos, jerga de bandas delictivas, comunicación militar), no de significados.

¿Qué diferencia hay entre un significante y un significado? Someramente, digamos que un significado es estable, perdurable (tenso, substancial, filológico), mientras que un significante es inestable (intenso, matizado, alegórico), poco duradero.

La sonrisa, la palabra «sonrisa», por ejemplo, puede tener un significado universal, una relación con la amabilidad, con la cortesía (pensemos, además, en la palabra «madre»). ¿Pero qué podemos decir de la «sonrisa irónica», de la «sonrisa sarcástica»? ¿Dejan tales sonrisas de ser «sonrisas»? Sí, pero sólo en cierto grado. El sarcasmo en una forma de la cortesía, un modo de simular, de «mentir», de ser diplomático, como diría Eco.

¿Cuándo y dónde una sonrisa representa el sarcasmo? La respuesta debe ser respondida por la Pragmática, que estudia las funciones de los signos en tal o cual lugar (el color verde del semáforo urbano significa «avance», mientras que en las carreras profesionales significa «correr»; la palabra «madre», en el diccionario, significa «maternidad», pero en el estadio significa «inconformidad»).

¿Por qué la sonrisa equivale a la cortesía? La respuesta, de esencia histórica y etnológica, debe ser respondida por la Semántica, que trata, si hablamos del rostro humano (cinésica), del conjunto de gestos que puede crear nuestra cara. Podemos mentir con la boca, pero con la cara decimos la verdad, pensaba Nietzsche (hay gestos que dicen: ¡Qué poca madre!). La Sintaxis, finalmente, trata del orden, del lugar en el tiempo (a, b, c,) que hace que una sonrisa signifique maldad, bondad, tolerancia o paz («madre», después de «chinga tu», da el significante «me desagradas», pero solitaria y sorprendida connota «accidente», como cuando vemos un choque automovilístico y decimos: ¡Madres!).

¿Qué podemos leer, además de los libros de Eco, para afinar nuestro saber? Podemos leer los libros de Aristóteles, como `La Poética´, como `La Retórica´. Para mejorar nuestra sensibilidad, nuestra capacidad para asimilar qué es la Semántica, podemos leer poesía, sobre todo la lírica, que no está contaminada de palabrería oficial, retórica (en ella no hay «Día de la Madre», pero sí «Madres» muchas). ¿Qué podemos leer para aguzar nuestro olfato pragmático y sintáctico? Libros de sociólogos, a Pierre Bourdieu, por ejemplo, que se ocupa de las diferencias que hay en cada clase social y del modo en el que cada grupo humano usa el lenguaje (aprenderemos, con él, qué significa «madre» en México, en Italia, en Alemania). ¡A leer, San Ángel!

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Eco-marketing o marketing ecológico

Siguiente artículo

¿Cómo hacernos irreemplazables en una agencia de publicidad?

Esto también te puede interesar

Human Connections
Comunicación

Human Connections Media: la conexión humana que descifra el comportamiento de las audiencias ante las marcas

15 de agosto de 2022
Webinar
Comunicación

Webinar, qué es y cómo hacer uno  

15 de agosto de 2022
Gucci
Creatividad

Gucci lleva a Miley Cyrus a Roblox

15 de agosto de 2022
Lipton
Industria Publicitaria

PHD gana la cuenta de Lipton

15 de agosto de 2022
kitkat
Creatividad

KITKAT lanza una colaboración exclusiva con another place de la mano de Ogilvy

15 de agosto de 2022
Lopez Negrete
Industria Publicitaria

Lopez Negrete Communications es la agencia oficial de Hyundai Motor America

15 de agosto de 2022
Siguiente artículo

¿Cómo hacernos irreemplazables en una agencia de publicidad?

iURL y HP sorprenden en Festival Corona Capital

El laberinto de la originalidad

La feria de las emociones

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.