En el año 2022, la marca Llongueras introdujo su primera serie exclusiva de estilos capilares en formato NFT, destinada al metaverso, y el mes pasado, enero, marcó un hito al realizar el primer cambio de imagen de la influyente virtual Aitana López. Ahora, continuando su enfoque innovador tanto en la marca como en los servicios ofrecidos, Llongueras ha lanzado «Mediterran.IA», una colección de belleza desarrollada mediante la combinación de la inteligencia artificial y el talento artístico interno de la empresa.
Según un comunicado emitido por Llongueras, este proyecto se considera una fusión entre la tecnología y la habilidad humana. Para su creación, se partió de los estilos más emblemáticos de la marca, y se realizaron análisis de las tendencias del mercado y del estilo que están en sintonía con la identidad de la marca, definiendo así las pautas para generar la colección a través de herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, los estilos finales fueron perfeccionados y ajustados por el equipo de profesionales de Llongueras.

En el año 2022, Llongueras sorprendió al mundo al presentar la primera serie de estilos capilares en formato NFT, diseñada específicamente para el metaverso. Además, en enero del presente año, la marca realizó una transformación de imagen sin precedentes en la influencer virtual Aitana López. Ahora, en línea con su compromiso continuo con la innovación en marca y servicios, Llongueras lanza «Mediterran.IA», una colección de belleza única creada mediante la combinación de inteligencia artificial y el talento artístico interno de la empresa.
Según lo expresado en un comunicado oficial, desde Llongueras consideran esta iniciativa como una convergencia entre el avance tecnológico y la creatividad humana. Para llevar a cabo este proyecto, partieron de los estilos más emblemáticos de la marca y realizaron un minucioso análisis de las tendencias del mercado y del estilo que concuerdan con la esencia de la marca. Esto les permitió definir las instrucciones para generar la colección utilizando herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, los estilos finales fueron perfeccionados y ajustados por el talentoso equipo de profesionales de Llongueras.

Además de esto, Llongueras ha presentado en su cuenta de Instagram tres estilos específicos. El primero, llevado por la modelo Natal.IA, es el «Effortless Shaggy», que ofrece un corte de cabello shag de inspiración setentera. Para Luc.IA, Llongueras ha propuesto el estilo «Messy Bangs», un corte de cabello a la altura de los hombros con flequillo desfilado, utilizando la técnica «Patch» para aclarar el cabello de manera natural. Por último, Mar.IA luce el corte «Classic Pixie», un estilo corto con flequillo y ligeramente aclarado en las puntas.
Desde Llongueras, expresan que la adopción de la inteligencia artificial no representa solo el futuro, sino una forma de optimizar los procesos y recursos actuales, así como una vía para potenciar las capacidades creativas del equipo humano. Reconocen que esta tecnología supone un cambio significativo tanto para la empresa como para el sector en general. «Aún existen aspectos por mejorar y limitaciones por superar. Sin embargo, la IA nos ha permitido explorar nuevas posibilidades y trabajar con una base más amplia de estilos», comentó Alberto Sanguino, integrante del equipo artístico de Llongueras.
