La campaña #YoSíHabloDelSuicidio ha recibido el respaldo de la Sociedad Española de Psiquiatría Clínica (SEPC), el servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre, la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense y SearchingHelp.
SearchingHelp, una aplicación enfocada en la prevención del suicidio y recaídas en pacientes en tratamientos psicológicos o psiquiátricos, lanzó esta iniciativa el pasado 10 de septiembre con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
La campaña #YoSíHabloDelSuicidio, concebida por Yslandia y respaldada por diversas entidades, tenía como objetivo principal dar visibilidad a esta problemática y contribuir a aumentar la conciencia y el conocimiento sobre el suicidio. Samy Alliance, una agencia especializada en redes sociales, también colaboró activamente en esta iniciativa.
Para difundir el mensaje, se utilizó una pieza audiovisual que se compartió en los perfiles de redes sociales de las entidades involucradas, así como en los perfiles de influencers y personalidades que se unieron a la campaña. Gracias a la participación de todos los involucrados, la campaña logró alcanzar a más de 2,5 millones de personas de manera orgánica y obtener cerca de 2 millones de reproducciones en tan solo 24 horas.
Carlos Díaz, CEO de Yslandia, destacó que «el suicidio es la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años», por lo que la campaña se centró en las redes sociales, el entorno natural de conversación de esta audiencia.
Díaz también agradeció la colaboración desinteresada de las entidades, influencers y colaboradores que hicieron posible esta campaña, todos con el objetivo de eliminar el estigma y el tabú asociados al suicidio y promover un debate sobre cómo abordar esta grave problemática.
Eugenia Ponte, CEO de SearchingHelp, resaltó la importancia de la colaboración de las entidades, influencers, personalidades y colaboradores en esta campaña. Destacó que todos participaron de manera altruista, con un enfoque único en mente: erradicar el estigma y el tabú en torno al suicidio, orientando la conversación hacia cómo mejorar esta grave problemática.
Gonzalo Sánchez-Taíz de Samy Alliance enfatizó que cuando se les propuso unirse a esta iniciativa, no dudaron en hacerlo. Reconoció la responsabilidad que tienen las agencias en trabajar para sus clientes, pero también subrayó la responsabilidad adicional de contribuir a mejorar la sociedad. Proyectos como este, afirmó, dan un propósito significativo a esta responsabilidad y dignifican la profesión publicitaria.
La campaña #YoSíHabloDelSuicidio se suma al llamado realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para centrar la atención en el problema del suicidio, disminuir el estigma asociado y crear conciencia sobre la prevención, en línea con la premisa de que el suicidio es prevenible.
Además de lo antes mencionado, la CEO de SearchingHelp, señaló la importancia de la detección temprana como un factor determinante en la prevención del suicidio. Los intentos de suicidio a menudo van precedidos de cambios de comportamiento, tanto en el entorno real como en el digital. Por esta razón, SearchingHelp trabaja incansablemente para aprovechar la tecnología en la prevención del suicidio y lanzó esta iniciativa con el propósito de fomentar la conversación y romper el tabú que lo rodea.