¿Qué podemos esperar de los trabajos que han entrado este año?
Lo que vimos es un festival muy variado, con piezas que van desde innovación en medios, formatos y códigos de la categoría hasta maneras más tradicionales de abordar el mercadeo. Al final los mejores trabajos son los que muestran ambición, consistencia entre los objetivos, el insight y la idea estratégica, y la ejecución creativa; y por supuesto -y como resultado de lo anterior- gran efectividad.
¿Por qué es importante reconocer la efectividad en la industria creativa?
Al final, la creatividad no es un fin en sí mismo, sino un medio para lograr los objetivos de negocio de nuestros clientes, entonces al reconocer la efectividad estamos celebrando la esencia de nuestra industria, nuestra razón de ser.
De acuerdo a lo que has evaluado, ¿qué caracteriza a la industria mexicana de entre otras en el mundo?
La industria mexicana tiene una altísima apropiación de los valores tradicionales que se ven reflejados en los insights de las campañas, de la misma manera vemos trabajos que apelan a distintas emociones para generar acción en el consumidor.
¿Qué representa para ti formar parte del jurado este año?
Por supuesto es un honor hacer parte del jurado de Effie, pero también una oportunidad muy interesante para entender la temperatura del mercado, y entender qué es lo que está teniendo mejores resultados con el consumidor mexicano.
Discussion about this post