La Dirección de Compras de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) ha lanzado una convocatoria de licitación para contratar servicios de consultoría, estrategia y desarrollo creativo de la marca y submarcas de RTVE.
El valor de la licitación asciende a 370.000 euros (sin impuestos) y el plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 9 de septiembre.
El pliego técnico revela siete puntos clave en los que RTVE busca trabajar:
- Revisión y análisis de la marca actual.
- Estrategia de la marca.
- Diseño y desarrollo de la nueva identidad visual y manual de marca.
- Presentación audiovisual de la nueva identidad de marca.
- Producción de un vídeo comercial para presentar la Institución.
- Creación y producción de música corporativa.
- Diseño del Plan de Comunicación Interna y Externa para la Nueva Marca RTVE.
Después de 14 años desde el último cambio realizado con la ayuda de Summa, se están sentando las bases para una nueva imagen de las marcas de RTVE. El pliego técnico indica que «RTVE requiere la contratación de una empresa con suficiente experiencia en el desarrollo de identidades de marca, consultoría estratégica y creativa para llevar a cabo el servicio solicitado: el desarrollo de un nuevo branding».
La identidad adoptada en 2008 respondió a un enfoque estratégico que buscaba posicionar a RTVE como una plataforma audiovisual integrada de televisión, radio e Internet. Ahora, con esta licitación, RTVE busca actualizar su imagen y adaptarse a los cambios y demandas actuales.
RTVE busca replantear su branding para afrontar los desafíos actuales, según se indica en el pliego técnico de la convocatoria. Uno de los principales problemas a resolver es la dificultad para llegar al público más joven, lo cual ha llevado a RTVE a registrar audiencias mínimas, incluyendo la cifra más baja de su historia el año pasado, con un 8,8% de audiencia media en La 1.
Entre los puntos clave a abordar se encuentra reflejar un salto cualitativo que refleje el proceso de transformación interno que está experimentando RTVE y transmitir una imagen de marca rejuvenecida, vanguardista, ágil, eficaz y abierta. También se busca redefinir el posicionamiento de la marca RTVE a nivel nacional e internacional.
La consultora seleccionada deberá definir las pautas para la implantación y aplicación de la marca en los espacios corporativos y la señalética de los recintos de RTVE, así como establecer una Arquitectura de la Marca para sus diversas aplicaciones offline, online y on air. Todo esto deberá incluirse en un Manual de Identidad Corporativa.
Antes de desarrollar la estrategia de marca e identidad corporativa, la consultora contratada realizará un análisis de la marca para RTVE, incluyendo la organización de grupos de enfoque y la realización de análisis DAFO y comparativas con otras televisiones públicas extranjeras.
Una vez concluida la investigación, la consultora será responsable de definir la nueva estrategia de marca e identidad corporativa. Según el pliego, RTVE solicitará propuestas tanto disruptivas como evolutivas respecto a la imagen actual, para luego seleccionar entre ellas. Además de una nueva imagen con diferentes logotipos, RTVE también contará con una renovada identidad sonora.
Mapi, una presentadora en realidad aumentada
En su esfuerzo por rejuvenecer y mejorar su imagen de marca, RTVE está implementando varias iniciativas. Hace nueve meses, comenzó La Gran Consulta, un recorrido en autobús por toda España para conocer las expectativas de los ciudadanos sobre la RTVE del futuro.
En otro orden de ideas, este mes de agosto, La1 ha lanzado su programa «Mapi», el cual cuenta con una co-presentadora cuyo rostro se anima en tiempo real utilizando Unreal Engine, el motor de juego desarrollado por la compañía Epic Games. Aunque el programa sigue el formato tradicional de preguntas y respuestas, la novedad radica en que los asistentes en el plató ven el disfraz y la cabeza de gomaespuma del personaje interpretado por Carla Pulpón, una actriz con experiencia en la televisión infantil. Sin embargo, los espectadores desde sus hogares ven una animación virtual de Mapi.
La apuesta de RTVE por este programa estival ha dado lugar a la creación de una identidad digital para Mapi, que se extiende también a las redes sociales. La niña interactúa con la comunidad a través de concursos, preguntas similares a las que realiza en el programa e incluso participa en conversaciones con un tono satírico o crítico hacia el propio programa de RTVE.
Hasta ahora, las audiencias de «Mapi» han logrado convencer a la corporación, y el perfil de la niña en Twitter muestra con orgullo los buenos resultados obtenidos.
Comentarios