El 92% de los mexicanos consumen streaming TV cada semana
Durante los últimos años, el panorama de la televisión y los hábitos de consumo en internet han cambiado por completo, dos variables que además vieron una aceleración en sus tendencias debido a la pandemia y que deberían ser consideradas por las marcas en sus estrategias de marketing. De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) publicada por el Inegi, en México hay 88.2 millones de usuarios de teléfono celular, además se estima que en el 96% de los casos, el móvil es el dispositivo más usado para conectarse a internet. México es el país que más consume streaming TV Connected TV es la pantalla de TV conectada a Internet, ya sea directamente o a través de una consola de juego o dispositivos de transmisión. El servicio de CTV en sí, no está directamente relacionado con ningún tipo de contenido específico. El reporte de la plataforma Magnite CTV in LATAM: The Future Forward, estima que en los mercados más grandes de América Latina, México lidera el consumo de CTV; el 92% de los mexicanos consumen streaming TV cada semana, seguido por Brasil con 91% y Argentina con 81%. Otro hallazgo relevante es que el 80% son receptivos a la publicidad en CTV. Marcas exitosas han descubierto el valor del mobile marketing, utilizando la CTV como medio para alcanzar a sus usuarios, ya sea junto con una estrategia existente de televisión lineal o como canal independiente. CTV en la estrategia de mobile marketing Adjust, la plataforma global de analytics para el marketing de aplicaciones a través de su estudio “TV conectada: la mejor guía paso a paso”, menciona 4 pasos para aprovechar al máximo las nuevas oportunidades que las marcas tienen con esta tendencia:
-
Entender la manera en la que la CTV puede cubrir las necesidades de marketing de las empresas a través de este canal relativamente nuevo.
-
Revisar el ecosistema complejo de CTV, a través del conocimiento de términos clave, entendiendo los dispositivos y las plataformas de streaming que lo componen.
-
Conocer la descripción detallada de las compras, el targeting y cómo se hace la medición de anuncios de CTV.
-
Aprender con ejemplos. A través de examinar la configuración de una campaña de muestra para enseñar cómo funciona en el mundo real.
Si bien la televisión tradicional es eficaz cuando las marcas buscan presencia en el corto plazo en la mente del consumidor, su inconveniente es lograr la segmentación adecuada. Mientras que en la CTV, el ecosistema publicitario abarca los anuncios que aparecen en pantalla cuando la televisión proyecta contenidos a través de la conexión a Internet; el gran desafío es garantizar que las campañas estén segmentadas por audiencia, así como integrar los patrones de consumo de contenidos. Con términos clave, la presentación de dispositivos y plataformas para la compra de anuncios, así como la orientación y análisis de medición, la guía de Adjust permite a los especialistas en marketing aprovechar al máximo el entorno publicitario de CTV y maximizar los resultados de sus campañas. Las marcas tarde o temprano buscarán espacios publicitarios en los medios que se encuentren en tendencia. La CTV es una tendencia que ha probado que llegó para quedarse.
Discussion about this post